
Nuevo destacamento promete más seguridad en el paseo más visitado de Neuquén
El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.
El asesinato de Juan Caliani ocurrió esta madrugada. Según los datos de la autopsia preliminar, el periodista falleció debido a una lesión de órganos intratorácicos por herida arma blanca.
Pasó en Neuquen02 de abril de 2024
Esmeralda Lopez
El gobierno de la provincia del Neuquén se expresó por el asesinato del periodista neuquino, Juan Caliani, y aseguró que se pusieron a disposición de la familia de la víctima, al tiempo que la Policía realiza el máximo esfuerzo para la recolección de pruebas y testimonios que permitan dar con los autores. Lo hace en un trabajo coordinado con la Justicia.
"La Policía del Neuquén trabaja de manera presurosa para dar con el o los responsables del hecho, asistiendo a la Fiscalía del caso. Hasta el momento los detalles son resguardados para no entorpecer la causa, pero se realizan pericias sobre la escena y se trabaja sobre las cámaras de seguridad públicas y privadas de la zona", indicaron.
Por otra parte, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, convocó para mañana a las 9:30 horas a la cúpula de la Policía provincial con el objetivo de ejecutar acciones tendientes al rápido esclarecimiento del hecho, como así también el análisis de las estadísticas que arroja el mapa del delito en la ciudad.
Los resultados de la autopsia preliminar
La investigación del cruel asesinato sin sentido, está a cargo de la fiscal Lucrecia Sola. Y, de acuerdo al informe preliminar de la autopsia, Caliani falleció debido a una lesión de órganos intratorácicos por herida arma blanca. Además, se mencionó que tenía dos lesiones punzopenetrantes y cortantes, una de las cuales le provocó la muerte. También, el cuerpo reveló lesiones defensivas, en manos y antebrazo.
Con respecto a los delincuentes, la información se mantiene con total hermetismo y por el momento no trascendieron datos, más allá de que se perito el arma “tipo tumbera” que usaron los hombres para asesinar al periodista.

El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para gran parte de la provincia. Se esperan ráfagas intensas, caída de granizo y actividad eléctrica que podría generar focos ígneos en zonas secas.





Dante Bettiga, oriundo de Tierra del Fuego, asegura que fue engañado mientras intentaba renovar su visa de estudiante. Su familia pide a las autoridades argentinas que intervengan ante el gobierno ruso.

El Ministerio de Salud de Neuquén logró ampliar el acceso con horarios extendidos, atención sin turno y operativos móviles. La detección temprana del cáncer de mama sigue siendo la herramienta más efectiva para reducir la mortalidad.

El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.



