
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
Debido a las lluvias y crecida del río Neuquén, el lugar se encontraba inundado. Se realiza, desde hace días, una limpieza manual en el sector, el cual podrá disfrutarse desde este fin de semana.
Pasó en Neuquen28 de marzo de 2024Con un gran despliegue, 90 trabajadores y trabajadoras del área de Limpieza Urbana del municipio están llevando adelante hace 15 días un operativo de mantenimiento del Parque Agreste, un espacio boscoso que se encuentra ubicado a solo cinco minutos del centro de la ciudad. Hace un tiempo, debido a las lluvias y crecida del río Neuquén, se encontraba inundado, imposibilitando a vecinos y vecinas recorrer las 27 hectáreas de verde.
El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, comentó que están dejando en condiciones el Parque para que en este fin de semana extra largo pueda ser disfrutado para la realización de actividades recreativas o deportivas, y señaló que estarán trabajando con la limpieza del lugar hasta el jueves inclusive.
“La limpieza en estos lugares no es solo higiene también es seguridad”, dijo el funcionario, y en esta línea detalló que se está realizando una poda correctiva sobre los senderos y sacando la maleza ya que “la ciudadanía está tan acostumbrada a caminar y pasear en este espacio”.
En cuanto a limpieza diaria del Parque, comentó que “tres veces por semana los empleados de Limpieza Urbana recorren este lugar para saber si hay basura y para limpiar los canastos de residuos”.
Por último, pidió a los vecinos y vecinas que no se lleven la madera que hay en el sitio porque “está totalmente prohibido ya que es un área protegida”, e invitó a todos y todas al Parque Agreste porque “hay una flora y fauna muy interesante. Es un lugar muy lindo”.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
La Justicia desestimó el reclamo de opositores que no residen permanentemente en la localidad, y ratificó el respaldo a la obra que mejorará la infraestructura de la zona.
El oficialismo citó para el miércoles 9 de abril para tratar el proyecto que busca evitar que ciudadanos con condena confirmada en dos instancias por corrupción puedan postularse como candidatos.