
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Desde la Municipalidad de Neuquén se advirtió que en caso de no cumplir con las medidas se podrá incautar la mercadería.
Pasó en Neuquen21 de marzo de 2024La Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Comercio, refuerza los controles en pescaderías en el marco de la Semana Santa y la celebración de las Pascuas.
Según informó Viviana Barrerá, directora de Fiscalización, “en esta época se produce un incremento en el consumo de pescados, aumentando exponencialmente el volumen de comercialización de estos productos”.
En este sentido, el área de Calidad Alimentaria de la subsecretaría de Comercio desarrollará desde este jueves 21 y durante los próximos días, controles en los comercios habilitados con el fin de garantizar se cumplan las medidas de seguridad alimentaria.
“En la ciudad de Neuquén se encuentran autorizados unos 60 establecimientos -entre hipermercados, supermercados y pescaderías- donde principalmente se comercializa pescados y mariscos congelados”, detalló la funcionaria. “Además se pueden autorizar a carnicerías que lo soliciten, bajo las medidas de higiene requeridas”, sumó.
Desde la Municipalidad de Neuquén se advirtió, además, que en caso de no cumplir con las medidas se podrá incautar la mercadería.
Por otra parte, detallaron las siguientes recomendaciones al momento de hacer la compra:
•En el recorrido de las compras, dejar para último momento la elección del pescado y regresar inmediatamente al domicilio para evitar perder la cadena de frío.
• Verificar que sean productos frescos. Los pescados se reconocen por sus ojos brillantes, agallas rojas, pigmentación viva y brillante, carne resistente a la presión (no debe desarmarse si se aprieta) y olor a mar o algas, sangre roja y brillante (si el pescado no está fresco, el color se vuelve marrón pardo).
• Los mariscos con concha (como choritos, almejas y machas) deben estar vivos al momento de comprarlos y eso se nota cuando la concha está semiabierta y se cierra al contacto con los dedos.
• En cuanto a latas de conservas, verificar fechas de vencimiento evitar el consumo de aquellas que presenten abolladuras o estén hinchadas.
Al momento de la conservación y el consumo:
• Mantener el pescado siempre refrigerado. Ubicarlo en la parte más fría de la heladera no más de 1 o 2 días. En el freezer dependiendo de la variedad se conserva entre 3 y 6 meses, los mariscos, unos 12 meses
• No descongelarlos a temperatura ambiente (hacerlo en la heladera), evitar descongelar y volver a congelar.
• Una vez preparados, consumirlos lo antes posible.
Se recomienda consumir los pescados bien cocidos, especialmente en el caso de los grupos más susceptibles de la población: embarazadas, niños, ancianos e inmunosuprimidos.
Al momento de la preparación lavarse muy bien las manos y evitar la contaminación cruzada.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
“Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo”, escribió CFK.
El Gobernador de Neuquén realizó declaraciones durante una exposición en el marco de un encuentro con empresas líderes en el desarrollo de Smart Cities.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.