
Milei en la CPAC: “En ocho meses, la pobreza bajó del 57% al 30%”
El mandatario reivindicó la baja de la inflación, la mejora de salarios y el déficit cero, al tiempo que defendió el levantamiento del cepo cambiario.
Analizarán el borrador de los cambios en Ganancias que el presidente de la Nación, Javier Milei, hizo circular y que tendría un texto similar al de enero.
Pasó en Argentina18 de marzo de 2024Los gobernadores patagónicos mantendrán este lunes una reunión en Buenos Aires en el Consejo Patagónico de Desarrollo Económico. El encuentro será a las 17 en la sede de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y allí analizarán el borrador de los cambios en Ganancias que el presidente de la Nación, Javier Milei, hizo circular y tendría un texto similar al de enero.
Otro de los temas que aparecen en la agenda común es el desarrollo productivo. En ese sentido, "tienen la idea de que funcione como un espacio consultivo y deliberativo apropiado para expresar la voluntad política de la región, que permita reflexionar e interpretar las políticas de desarrollo en materia productiva dando a conocer las principales líneas de acción, convenir y definir los criterios metodológicos adecuados a la intervención económica de la actuación gubernamental".
Además, los gobernadores patagónicos definirán la conformación de la Agencia de Desarrollo Económico integrada por los ministros provinciales del área y también avanzar en la organización de un Foro de Hidrógeno anunciado para abril en Comodoro Rivadavia.
Los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck y de Neuquén, Rolando Figueroa confirmaron su asistencia a la reunión como así tambiénIgnacio Torres (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
El presidente de CAME, Alfredo González, y los seis gobernadores darán una conferencia de prensa cuando culmine el encuentro para hablar de las conclusiones de la reunión. También, darán detalles sobre los pasos a seguir en la producción y en la economía patagónica.
Los mandatarios provinciales vuelven a reunirse luego de la cumbre de gobernadores que tuvieron a principios de marzo en Puerto Madryn donde le exigieron al presidente Milei un nuevo esquema de coparticipación federal ante el ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional.
El mandatario reivindicó la baja de la inflación, la mejora de salarios y el déficit cero, al tiempo que defendió el levantamiento del cepo cambiario.
Tras las elecciones, el partido de Mauricio Macri se pronunció por primera vez y apoyó el equilibrio fiscal defendido por el Gobierno.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
La presentación se dará en un contexto de negociaciones con gobernadores y tras la derrota electoral bonaerense. El Gobierno apunta a blindar el objetivo de déficit cero.
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.