
EE.UU. ordena a Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
El hecho ocurrió en Ingeniero Huergo, cuando el chacarero mató de un disparo a un sujeto que había ingresado a robar cebollas.
Pasó en Argentina14 de marzo de 2024Un chacarero de Ingeniero Huergo, Río Negro, mató de un disparo a un sujeto que había ingresado a robar cebollas en su chacra. El hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles en la chacra 431.
Durante la tarde de ayer, los vecinos de la ciudad se reunieron fuera de la comisaría 16 a pedir por la liberación del chacarero bajo el lema “Todos somos Camacho”. Además, la familia del productor solicitó la colaboración de la sociedad para que este jueves los acompañen a manifestarse y pedir por su liberación en el juzgado de Villa Regina, ya que el juez decidirá mañana si sigue el juicio libre o detenido.
“Nosotros hermanos, primos y todos sus familiares les pedimos que mañana nos acompañen a hacer justicia, exigimos justicia entre todos y que liberen a un hombre que solo decidió defender su familia y propiedad. Esto es algo de todos los días y nos pasa a todos la inseguridad y lo único que hacemos los ciudadanos es protegernos. Pedimos justicia y que lo liberen”, comunicaron.
Según trascendió el productor hortícola de apellido Camacho al percatarse del robo salió de su vivienda y efectuó un disparo para ahuyentar al ladrón, pero al dirigirse al sector donde estaba robando lo vio tendido en el suelo ya sin vida.
Posteriormente intervino el personal policial, quien tomó declaración. Luego fue detenido en la unidad policial local.
Horas más tarde el hombre, el sujeto que ingresó a robar fue identificado como Marcelo Suarez de 27 años. Trascendió que había llegado a la zona para la temporada de cosecha, aunque no tenía un domicilio fijo ya que vivía en las localidades vecinas
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
La medida, formalizada este viernes a través del decreto 439, fue valorada por algunas entidades del agro aunque persisten reclamos por una eliminación total de los derechos de exportación.
El gobernador, Rolando Figueroa, encabezó un evento que reunió a referentes del turismo, autoridades nacionales y empresarios del sector. Anunció inversiones clave y destacó el potencial neuquino en las cuatro estaciones.
La agenda del gobernador comenzó este lunes en Nueva York, con una reunión organizada por el Council of the Americas, un influyente grupo empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico y social.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.