
La pavimentación de avenida Chivilcoy avanza al 60% y estará lista en dos meses
El proyecto abarca un tramo de 15 cuadras, conectando las calles Río Colorado y Pergamino.
La medida, dispuesta por el gobernador Rolando Figueroa, alcanzará a 2.267 trabajadores de 21 comisiones de fomento y siete municipios que no reciben coparticipación.
Pasó en Neuquen11 de marzo de 2024El gobierno de la Provincia del Neuquén transfiere hoy 340 millones de pesos a 21 comisiones de fomento y siete municipios que no perciben coparticipación, para que puedan pagar el bono de 150 mil pesos a sus trabajadores del mismo modo que lo percibieron el pasado viernes los agentes de la administración pública provincial.
El bono es extraordinario, de carácter no remunerativo no bonificable y fue acordado con los gremios ATE y UPCN durante la mesa de negociación salarial que se llevó a cabo semanas atrás. Consistió en 150 mil pesos a abonar por única vez y alcanzó a todos los empleados de planta permanente. Cabe aclarar que en ningún caso alcanzó a la planta política.
Quienes se desempeñan en la administración pública provincial vieron acreditado ese bono el viernes 8 de marzo.
Hoy, el gobierno de la Provincia transfiere los fondos necesarios para pagarle esa suma a los 2.267 empleados públicos de las 21 comisiones de fomento y de los municipios de Barrancas, Caviahue, Las Coloradas, Los Miches, Taquimilán, Villa Pehuenia-Moquehue y Vista Alegre. Estos últimos no cuentan con coparticipación provincial.
En cuanto a los municipios que sí reciben coparticipación, varios de ellos ya pagaron el bono y otros lo están acordando con los gremios municipales para pagarlo junto con los sueldos de marzo que se acreditarán en abril.
Casi todos los gobiernos locales, excepto San Martín de los Andes, Zapala, Neuquén y Cutral Có, se adhieren al acuerdo salarial de la Provincia.
El proyecto abarca un tramo de 15 cuadras, conectando las calles Río Colorado y Pergamino.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
Se trata de una obra largamente esperada por los habitantes del paraje homónimo desde que en 1992 una crecida arrasó con la infraestructura existente.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
La lista Letra A, impulsada por La Neuquinidad, revelará a sus precandidatos al Congreso en el espacio Duam. El gobernador apuesta a consolidar el modelo provincial en el ámbito nacional.