
Exdiputado neuquino demorado en Chile: llevaba cartuchos calibre 22
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
La Municipalidad de Neuquén detalló que son 50 los puntos señalados para instalar los detectores y detalló cómo funcionan los mismos. El principal objetivo es prevenir siniestros viales.
Pasó en Neuquen05 de marzo de 2024Esta mañana se presentó el programa integral de tránsito inteligente que tendrá como principal objetivo prevenir los incidentes viales, y avanzar hacia una ciudad con una movilidad sostenible y segura.
El punto de inicio fue la intersección de las calles Bouquet Roldan y Roca, una esquina de alta congestión vehicular por la ubicación de dos instituciones educativas, una deportiva y su proximidad con un centro de salud.
Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional contó que la Municipalidad de Neuquén trabajó en un análisis de toda la ciudad para detectar las zonas críticas como áreas escolares, hospitales y espacios verdes y se señalaron 50 puntos conflictivos en donde ya se están instalando dispositivos de detección automática de velocidad que funcionan con un flash alertador que tienen como objetivo terminar con los excesos al volante.
“Hoy sumamos una herramienta más que son estos dispositivos de disuasión en escuelas, parques y hospitales y que nos marcan la velocidad máxima permitida que es de 20 kilómetros por hora, en estas zonas”, explicó la funcionaria y resaltó: “Esto es para cuidar la vida de las personas que están en un espacio público, que se movilizan para estudiar, o a un centro de salud. Son cruces de concurrencia masiva”.
Por su parte, el subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio agregó: “Es aplicar tecnología en la movilidad urbana y con criterios preventivos”, dijo y explicó que estos 50 carteles van a generar concientización “si el auto pasa a más de 20 kilómetros por hora se va a poner en rojo. Esto es para que el conductor recapacite, y sepa que tiene que cumplir las ordenanzas de tránsito en inmediaciones de una zona semaforizada”.
Agregó que estos carteles se van a complementar con un sistema de 213 terminales fotográficas estratégicamente ubicadas que también registrarán las infracciones de tránsito.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.
El presidente de Fuerza Libertaria acusó a la candidata de La Libertad Avanza de tener condenas por estafa y de beneficiarse con millonarios subsidios estatales.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.