
Condenaron a perpetua a los cuatro asesinos de Otoño Uriarte
Pasaron casi dos décadas de impunidad y negligencia, y este jueves la Justicia rionegrina cerró uno de los capítulos más vergonzosos.
El Presidente brindó su discurso en el Congreso Nacional y de un "pacto de mayo" que contiene 10 puntos. La reunión fue convocada para el 25 de mayo.
Pasó en Argentina02 de marzo de 2024El presidente Javier Milei brindó su primer discurso en el Congreso Nacional en la apertura de las sesiones ordinarias. En un horario atípico, durante su mensaje fue muy duro con el kirchnerismo, sindicalistas y el populismo: “Es el modelo de la casta”, aseguró.
Entre lo más importante de su discurso, convocó a "pacto de mayo" a todos los gobernadores para dialogar sobre "el alivio fiscal de las provincias". También justificó el ajuste: “Si bien hubo licuación, hubo motosierra y fue todo para la política”. Además, hizo hincapié e que “la inflación seguirá cayendo y la salida del cepo está cada vez más cerca”.
En un claro guiño a los gobernadores, para comenzar a tejer alianzas Milei convocó a una reunión con gobernadores provinciales el próximo 25 de mayo, a la que llamó “pacto de mayo”.
”Espero que podamos dejar atrás las antinomias del pasado y abandonar las recetas del pasado. Ese pacto de mayo tendrá por fin establecer las 10 políticas de Estado que el país necesita”, aseguró.
- La inviolabilidad de la propiedad privada.
- El equilibrio fiscal innegociable.
- La reducción del gasto publico.
- Una reforma tributaria que simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
- Rediscutir la coparticipación de impuestos y terminar con el modelo actual.
- Un compromiso de las provincias de avanzar con los recursos naturales del país.
- Reforma laboral que promueva el trabajo formal.
- Reforma provisional que le de sustentabilidad al sistema respete a quienes aportaron y permita a quienes quieran suscribirse a un sistema privado de jubilación.
- Una reforma política estructural que modifique el sistema actual.
- Apertura de comercio internacional de manera que la Argentina vuelva a ser un protagonista del mercado global.
Pasaron casi dos décadas de impunidad y negligencia, y este jueves la Justicia rionegrina cerró uno de los capítulos más vergonzosos.
Lisandro Almirón y Oscar Zago protagonizaron un pelea el pasado miércoles en la Cámara Baja. Se empujaron con violencia en el recinto y hasta llegaron a lanzarse golpes.
Las tarifas fueron actualizadas por el Registro Nacional de las Personas y entran en vigencia el sábado 1 de marzo, por lo que -tras el feriado de carnaval- regirán los nuevos valores en todas las oficinas seccionales y dispositivos móviles.
Mariano Gaido recorrió la pavimentación de otras 10 cuadras, a punto de finalizar, en el barrio Altos del Limay.
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
La capital neuquina se consolida como destino turístico cada fin de semana largo, y el que ya se empieza a vivir no será la excepción ya que más de la mitad de los hospedajes están reservados y se espera una alta ocupación.