
La Justicia rechazó concederle la prisión domiciliaria a José López
El Tribunal Oral Federal N.º 2 desestimó el pedido por razones de salud y seguridad, y ordenó que continúe su condena en una unidad penitenciaria.
El Presidente brindó su discurso en el Congreso Nacional y de un "pacto de mayo" que contiene 10 puntos. La reunión fue convocada para el 25 de mayo.
Pasó en Argentina02 de marzo de 2024El presidente Javier Milei brindó su primer discurso en el Congreso Nacional en la apertura de las sesiones ordinarias. En un horario atípico, durante su mensaje fue muy duro con el kirchnerismo, sindicalistas y el populismo: “Es el modelo de la casta”, aseguró.
Entre lo más importante de su discurso, convocó a "pacto de mayo" a todos los gobernadores para dialogar sobre "el alivio fiscal de las provincias". También justificó el ajuste: “Si bien hubo licuación, hubo motosierra y fue todo para la política”. Además, hizo hincapié e que “la inflación seguirá cayendo y la salida del cepo está cada vez más cerca”.
En un claro guiño a los gobernadores, para comenzar a tejer alianzas Milei convocó a una reunión con gobernadores provinciales el próximo 25 de mayo, a la que llamó “pacto de mayo”.
”Espero que podamos dejar atrás las antinomias del pasado y abandonar las recetas del pasado. Ese pacto de mayo tendrá por fin establecer las 10 políticas de Estado que el país necesita”, aseguró.
- La inviolabilidad de la propiedad privada.
- El equilibrio fiscal innegociable.
- La reducción del gasto publico.
- Una reforma tributaria que simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
- Rediscutir la coparticipación de impuestos y terminar con el modelo actual.
- Un compromiso de las provincias de avanzar con los recursos naturales del país.
- Reforma laboral que promueva el trabajo formal.
- Reforma provisional que le de sustentabilidad al sistema respete a quienes aportaron y permita a quienes quieran suscribirse a un sistema privado de jubilación.
- Una reforma política estructural que modifique el sistema actual.
- Apertura de comercio internacional de manera que la Argentina vuelva a ser un protagonista del mercado global.
El Tribunal Oral Federal N.º 2 desestimó el pedido por razones de salud y seguridad, y ordenó que continúe su condena en una unidad penitenciaria.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.
“Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo”, escribió CFK.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.