
Lázaro Báez fue trasladado por Gendarmería tras orden judicial
Lázaro Báez fue trasladado a por gendarmería al Escuadrón 42 “Cabo Víctor Manuel Guerrero” en El Calafate.
La nota fue enviada el viernes a última hora, pero ingresó en la mañana del lunes a la Cámara alta.
Pasó en Argentina26 de febrero de 2024La pelea entre el gobierno nacional y los gobernadores sumó un nuevo capítulo ahora en el Congreso de la Nación. Los senadores de los bloques provinciales le enviaron una carta a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, para que llame a una sesión especial para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia 70.
Luego de que el bloque kirchnerista pidiera en tres oportunidades una sesión especial para tratar en el recinto de la Cámara Alta el mega decreto que desregula la economía derogando más de 80 leyes, y que fuera rechazado, ahora se sumaron al pedido los senadores “del medio” que no forman parte ni de Unión por la Patria, La Libertad Avanza y el PRO.
La carta que le pide a Villarruel que según lo establecido en el artículo 19 y 20 del reglamento se llame a una sesión especial lleva la firma de Alejandra Vigo, (Córdoba), Eduardo Kuider (Entre Ríos), Carlos Espínola (Corrientes); todos miembros del bloque Unidad Federal. A estos se le suman los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut del Frente Renovador de la Concordia Social, Mónica Silva de Juntos Somos Río Negro y los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia.
Lo más llamativo es que al pedido se suma el radical y vicepresidente del bloque en la Cámara Alta, el fueguino Pablo Daniel Blanco.
Otra particularidad que presenta el pedido es que uno de los firmantes, el correntino Espínola, forma parte de la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo, el espacio que se conformó la semana pasada para debatir el DNU y que tiene previsto volver a reunirse el próximo jueves.
El pedido enciende todas las luces de alarma del oficialismo que hasta ahora venía bloqueando los pedidos realizados por el kirchnerismo para abrir el recinto argumentando que se habían cumplido los plazos para que el decreto sea debatido en la Comisión.
Lázaro Báez fue trasladado a por gendarmería al Escuadrón 42 “Cabo Víctor Manuel Guerrero” en El Calafate.
En un acto de inauguración de asfalto y cloacas, el gobernador neuquino anticipó que con su par de Río Negro buscarán establecer un marco común que eleve la base imponible de lo que cobran las provincias por el uso del agua.
Por unanimidad, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti declararon culpable de asociación ilícita y administración fraudulenta a la expresidenta por el desvío del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz.
Gracias al cierre preventivo que se llevó a cabo ayer y hoy, se pudo realizar la obra de reparación parcial de pista, calle de rodaje y plataforma. Hacer estos trabajos antes del invierno es fundamental para garantizar la operatividad.
En un acto de inauguración de asfalto y cloacas, el gobernador neuquino anticipó que con su par de Río Negro buscarán establecer un marco común que eleve la base imponible de lo que cobran las provincias por el uso del agua.
La Municipalidad de Neuquén, con el objetivo de prevenir accidentes, lleva adelante un operativo de retiro de carteles antiguos -tipo bandera- de comercios en el bajo de la ciudad. A la fecha ya se retiraron 25.