
Subsidios en la mira: el Gobierno analiza cambios en gas y luz
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
El Gobernador de Chubut, con el apoyo de mandatarios patagónicos, amenazó con no entregar petróleo y gas si no recibe los fondos de la coparticipación. El Presidente respondió. "Nachito y degenerados fiscales", dijo.
Pasó en Argentina24 de febrero de 2024En medio del conflicto desatado tras la advertencia del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, de frenar la entrega de la producción petrolera que genera debido a que “el Ministerio de Economía retuvo $13.500 millones” a esa provincia, el Gobierno respondió con dureza. El presidente Javier Milei habló de “la casta que ha arruinado la vida a los argentinos”, mientras que, en un comunicado de la oficina presidencial, se refirieron a una “amenaza de carácter chavista”.
El mandatario libertario se dirigió directamente a “Nachito y sus cómplices” y citó el artículo 194 del Código Penal. Antes, llamó a los mandatarios provinciales “degenerados fiscales”.
“El que, sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas, será reprimido con prisión de tres meses a dos años”, marcó el Presidente en alusión a ese texto.
El mensaje del mandatario salió a la luz luego de que la Oficina del Presidente -el canal oficial de comunicación de su administración- publicara un documento en el que califica como una “amenaza de carácter chavista” a la advertencia del chubutense referida a un eventual corte del suministro de petróleo y gas por la quita de la coparticipación y en el que afirma que si el mandatario sigue adelante con su idea, deberá hacerse “cargo de las consecuencias en la Justicia”. En el escrito, el Gobierno remarca que “los $13.500 millones de descuento a los que hace alusión corresponden a una deuda que mantiene la provincia de Chubut con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. Por normas de emisión de dicha deuda, su cobro se realiza por descuento directo de la Coparticipación.
”Lo que sí responde a la verdad es el compromiso que mantiene el Gobierno con la reducción del gasto público en todo el territorio. De ninguna manera el Poder Ejecutivo contribuirá al financiamiento del despilfarro de las provincias que se niegan a bajar gastos innecesarios, eliminar cargos políticos prescindibles y gobernar con la austeridad que la crisis económica heredada requiere”, señala la presentación.
En esa línea, el texto manifiesta que “si a los gobernadores no les alcanza la plata, deberán reducir drásticamente el gasto público como lo está haciendo el Gobierno”. De la misma manera, remarca que “la Oficina del Presidente lamenta que el gobernador Torres se niegue a entender que no hay plata y, en consecuencia, se lance a emitir una amenaza de carácter chavista respaldada por Axel Kicillof y el resto de los gobernadores, que expresaron su acuerdo con el avance sobre la propiedad privada y la expropiación de empresas que necesariamente implica dicha amenaza”.
”Se le comunica al gobernador Torres que no existe la necesidad de que ponga ningún plazo de tiempo para llevar a cabo su plan de extorsión”, expresa el comunicado e invita a que “proceda con su amenaza de inmediato” y “se cargo de las consecuencias en la Justicia”.
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.