
Neuquén reclama más fondos: Figueroa cuestionó el reparto de la coparticipación
El mandatario provincial señaló que la distribución vigente castiga a Neuquén y anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial.
Su padre, desesperado, llegó a la comisaría pidiendo ayuda. El niño estaba inconsciente y con signos de ahogamiento.
Pasó en Neuquen19 de febrero de 2024Personal policial de la capital neuquina le salvó la vida a un nene de dos años, cuando en hombre ingresó desesperado a una comisaría, pidiendo ayuda. Los efectivos actuaron con precisión y celeridad: le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y lograron salvarle la vida.
Habían pasado algunos minutos de las 20:00 del viernes último, cuando el ingreso de ese ciudadano alteró las tareas habituales de la Comisaría 20 del barrio Parque Industrial. El chiquito estaba inconsciente y con evidentes señales de ahogamiento.
Sin perder tiempo, el personal policial inició maniobras de RCP y solicitó con urgencia la asistencia del personal del Servicio Integrado de Emergencias Neuquén (SIEN) a través del Centro de Operaciones Policiales.
Gracias a la rápida intervención y esfuerzos coordinados, el niño comenzó a respirar y expulsó agua, después de unos segundos de reanimación. Luego, el personal de salud continuó el monitoreo y procedió a su traslado al centro de salud, acompañado por la madre.
El mandatario provincial señaló que la distribución vigente castiga a Neuquén y anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial.
El gobernador encabezó la entrega de 15 ambulancias, utilitarios y equipamiento para fortalecer el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
La presentación se dará en un contexto de negociaciones con gobernadores y tras la derrota electoral bonaerense. El Gobierno apunta a blindar el objetivo de déficit cero.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.