
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Áreas Naturales Protegidas tomo la decisión “ante la presencia de grietas y movimientos de suelo en el sendero que utilizan los andinistas para el ascenso al volcán”.
Pasó en Neuquen16 de febrero de 2024La dirección general de Áreas Naturales Protegidas de la provincia del Neuquén declaró, este viernes, el alerta en la zona de pre cumbre del volcán Domuyo y quedó prohibido el acceso, tránsito y permanencia de personas, a partir de la pre cumbre, hasta el cese del alerta.
El Domuyo es uno de los atractivos para el montañismo, especialmente en la temporada turística. Áreas Naturales Protegidas tomo la decisión “ante la presencia de grietas y movimientos de suelo en el sendero que utilizan los andinistas para el ascenso al volcán”.
Agregó que también adoptó esa medida “considerando el riesgo que supone el tránsito de personas”. La decisión se tomó en forma preventiva, para evitar accidentes mientras se investigan las causas y se trazan proyecciones sobre la potencialidad del fenómeno.
El subsecretario de Emergencias de la provincia del Neuquén, Martín Giusti, se comunicó con los geólogos Sebastián García y Alejandro Celli del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), quienes trabajaron en la colocación de sismógrafos para la red de monitoreo, tanto en el volcán como otros picos del norte neuquino.
Giusti pidió información sobre eventos sísmicos, que no los hubo, y solicitó un informe sobre lo que se observa en el video y las fotos que se tomaron en la pre cumbre. Los geólogos pidieron tiempo para el análisis, pero anticiparon que no se trata de una desgasificación (típica de la actividad volcánica), que no se observan fumarolas e indicaron que elaborarán un informe para la provincia. Es probable que se trate de un proceso natural que se da en las montañas, producto del deshielo.
El Domuyo es el techo de la Patagonia. Mide más de 4.700 metros y llegar a su cumbre es tarea de expertos. Está ubicado en el norte de la provincia del Neuquén y su nombre es de origen mapuche. Significa que tiembla y rezonga, debido probablemente a su actividad; de hecho, es un volcán monitoreado.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El cierre se produjo debido al congelamiento de las cañerías del complejo fronterizo, lo que dejó sin agua potable a las instalaciones.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.