
El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada
Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año.
La ola de calor azota desde hace días a casi todo el país y el alivio está lejos de llegar.
Pasó en Argentina03 de febrero de 2024La ola de calor azota desde hace días a casi todo el país y el alivio está lejos de llegar. De hecho, más de 10 provincias se encuentran bajo alerta roja por temperaturas extremas, de acuerdo con el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Durante la jornada del viernes, varias ciudades superaron los 40 grados y los pronósticos son poco alentadores.
Para este sábado, se esperan temperaturas muy peligrosas para la salud en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense. La misma situación se replicará en casi toda la Provincia de Buenos Aires, a excepción de la zona costera y los partidos de Ameghino, General Villegas y Rivadavia, zonas sobre las que rige una alerta naranja.
Mientras tanto, las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, así como el centro norte de Neuquén, el norte de Río Negro y gran parte de la provincia de La Pampa se encuentran bajo alerta roja.
Este nivel de advertencia rige desde hace varios días sobre estas regiones.; incluso, en estas zonas se registraron temperaturas por encima de los 40 grados durante la jornada del viernes. Por ejemplo, a las 15 horas, el termómetro en la ciudad de San Juan alcanzó los 42.2 grados, convirtiéndose en el lugar más calurosa del país. La capital de La Rioja, por otro lado, tuvo una máxima de 41.2 y San Fernando del Valle de Catamarca reportó un pico de 40 grados.
La misma advertencia se extiende sobre los departamentos puntanos de Ayacucho, Belgrano, Juan Martín de Pueyrredón, Coronel Pringles, Libertador General San Martín, Chacabuco y Junín; al igual que sobre los municipios cordobeses de Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto, San Javier, San Justo, Río Primero, Río Segundo y Tercero Arriba. En paralelo, el sur de las provincias de San Luis y Córdoba se encuentran bajo alerta naranja y el resto de sus territorios bajo un nivel amarillo.
Algo similar ocurre en el noreste de Salta, noroeste de Chaco y gran parte de la provincia de Formosa, donde se mantiene activa una alerta roja por temperaturas extremas.
De igual forma, el resto del territorio salteño se encuentra bajo alertas amarilla y naranja, a tiempo que los demás municipios de Formosa y Chaco fueron advertidos por temperaturas que pueden llegar a tener un efecto leve a moderado en la salud de las personas.
Además, el SMN advirtió a los partidos jujeños de El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara, Valle Grande, Doctor Manuel Belgrano y Tilcara por niveles térmicos que pueden llegar a ser muy peligrosos; especialmente para los grupos de riesgo. La misma alerta rige sobre toda la provincia de Tucumán y el centro oeste de Santiago del Estero.
Santa Fe y Entre Ríos son otras de las provincias que serán afectadas por el calor extremo, puesto que el sur del territorio santafesino y el centro oeste de Entre Ríos se encuentran bajo alerta roja. El resto de los municipios de ambas provincias registrarán temperaturas que pueden llegar a tener un efecto leve a moderado en las personas. Por último, Corrientes y Misiones permanecerán bajo alerta amarilla.
Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año.
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
Se usará para programas de trabajo. El monto forma parte del paquete de financiamiento que el organismo había anunciado tras el acuerdo con el FMI.
Priscila Sand, de 27 años, aseguró que logró escapar con su bebé de nueve meses tras sufrir violencia física, sexual y psicológica. Ahora busca cómo regresar al país.
El gobernador anunció mayor control fronterizo, cuestionó la liberación de delincuentes y defendió la coordinación inédita entre los tres poderes para erradicar el microtráfico en la provincia.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.