
Duelo oficial en Neuquén por la memoria de Azul Semeñenko
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La vía de 30 cuadras conecta el Polo Tecnológico con la Autovía Norte, mejorando la circulación y formando parte de un plan integral de desarrollo vial.
Pasó en Neuquen01 de septiembre de 2025El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido inauguraron este lunes Avenida Los Paraísos, una nueva vía de 30 cuadras de asfalto en doble mano que conecta el Polo Tecnológico con la Avenida República de Eslovenia y la Autovía Norte.
La obra busca descongestionar el tránsito en la zona norte de la ciudad y generar una circulación más fluida y segura. Además, forma parte de un plan integral de desarrollo vial, que incluye proyectos como el cruce elevado de Casimiro Gómez, el nodo en Parque Industrial y la duplicación de la Ruta 67 hacia Vaca Muerta.
Figueroa destacó que la avenida es resultado del trabajo conjunto entre la Provincia y el municipio, y que responde a un plan de mejorar la accesibilidad y la conectividad urbana. Por su parte, Gaido resaltó que se trata de una obra que refleja eficiencia en la administración de los fondos públicos y que ofrecerá nuevas oportunidades de desarrollo para la ciudad.
Con la apertura de Avenida Los Paraísos, Neuquén suma un acceso estratégico que optimiza la circulación y potencia la integración de la zona norte con el resto de la ciudad.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
Durante su traslado a declarar, Pablo Laurta, acusado por el asesinato de Luna Giardina y su madre, sorprendió con una declaración enigmática: “Tienen que venerarlo, es un mártir”. Los investigadores analizan el sentido de sus dichos y sus posibles vínculos con el crimen del remisero entrerriano.
El principal sospechoso del doble femicidio de Córdoba enfrenta además una causa por el asesinato de un remisero en Entre Ríos. La fiscal confirmó que el crimen fue con fines de robo.
Los nueve acusados fueron señalados como coautores del homicidio agravado por premeditación y narcotráfico. Las víctimas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas en una venganza por el robo de drogas.