
Un nuevo tótem en la capital recuerda el golpe de 1955
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
En los próximos días quedará habilitada la cancha de césped sintético junto al SAF del barrio Confluencia. Funcionará allí la escuela municipal de hockey y se ampliará la oferta gratuita para niños y jóvenes.
Pasó en Neuquen01 de septiembre de 2025En los próximos días quedará habilitada la nueva cancha de hockey de césped sintético en el barrio Confluencia, a metros del Salón de Actividades Físicas (SAF), lo que convertirá al espacio en la tercera ciudad deportiva de la capital neuquina.
El intendente Mariano Gaido destacó que el proyecto “es una aspiración del barrio y un ejemplo de trabajo en equipo con los vecinos”, mientras que el secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli, subrayó que se trata de una obra planificada para ampliar la oferta deportiva gratuita en la ciudad.
Actualmente se realizan los últimos trabajos en la cancha, que será sede de la escuela municipal de hockey y permitirá sumar nuevas actividades comunitarias. El SAF, inaugurado hace apenas dos meses, ya convoca a cientos de niños y jóvenes en distintas disciplinas.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
El proyecto, adjudicado a CODAM S.A., prevé mejoras en la planta de Mari Menuco y nuevas conexiones para Vista Alegre, Centenario, Neuquén y Plottier.
La vía de 30 cuadras conecta el Polo Tecnológico con la Autovía Norte, mejorando la circulación y formando parte de un plan integral de desarrollo vial.
El presidente de Fuerza Libertaria acusó a la candidata de La Libertad Avanza de tener condenas por estafa y de beneficiarse con millonarios subsidios estatales.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
La vía de 30 cuadras conecta el Polo Tecnológico con la Autovía Norte, mejorando la circulación y formando parte de un plan integral de desarrollo vial.