
Exdiputado neuquino demorado en Chile: llevaba cartuchos calibre 22
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
Figueroa, mantuvo un nuevo encuentro con representantes de operadoras, empresas de servicios y sindicatos.
Pasó en Neuquen03 de febrero de 2024El gobernador, Rolando Figueroa, mantuvo un encuentro con representantes de operadoras, empresas de servicios y sindicatos del sector hidrocarburífero. Allí reafirmó la voluntad del Estado de promover todas las iniciativas que contribuyan a generar empleo para los neuquinos y generar condiciones que mejoren la productividad para las Pymes locales.
Participaron el secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci; el presidente de Catheda, Guillermo Pereyra; y representantes de la Uocra, UTA, Luz y Fuerza, Uthgra y Comercio, entre otros.
En este sentido, el mandatario habló de la necesidad de establecer un trabajo conjunto en el cual, las operadoras contraten a las Pymes neuquinas, asociadas si fuera necesario, y que, a su vez, esas Pymes prioricen la contratación de personal que tenga residencia en la provincia.
“Tenemos que pedirles a las operadoras que contraten a las empresas neuquinas”, dijo el mandatario y aseguró que “si la escala económica demanda una determinada espalda financiera o una solvencia económica, es muy buena la iniciativa de asociarse”, porque muchas veces una Pyme por sí misma no cuenta con la infraestructura necesaria para cubrir la demanda de las operadoras.
“Si las empresas neuquinas nos animamos a asociarnos, si el Estado está dispuesto a colaborar, incluso a premiar tributariamente a quienes sean neuquinos y generen empleo para los neuquinos, tenemos todas las herramientas sobre la mesa para poder lograrlo”, dijo.
Es necesario “trabajar todos en el mismo equipo”, remarcó porque “los neuquinos sabemos que tenemos que defender Neuquén”.
El mandatario recordó que el programa Emplea Neuquén recientemente implementado en la provincia tiene entre sus requisitos contar con 5 años de residencia y destacó que, en conjunto con el relevamiento de los beneficiarios de planes sociales para su reconversión en formación y capacitación para el empleo, se apalancará el desarrollo de la provincia.
En este sentido, informó que desde el gobierno se vislumbra “una ventana de tiempo hasta el año 2050, en la que el mundo seguirá demandando gas y petróleo”, por lo que es necesario optimizar ese tiempo para generar trabajo para los neuquinos y proteger a las pymes locales incluso con beneficios tributarios y fiscales.
El encuentro tuvo como objetivo plantear los principales lineamientos de trabajo para la primera mesa que involucra a los sectores del petróleo y la construcción (mesa sectorial Vaca Muerta), que se conformará a partir del programa Emplea Neuquén.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.