
Fin de semana récord: Neuquén alcanza ocupación plena en varios destinos
Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.
Con más de 60 propuestas gastronómicas, patios de fuego y un campeonato del Pollo al Disco, la tradicional celebración cultural se realizará del 10 al 12 de octubre en el Paseo La Estación. Además, habrá música, danzas típicas y el sorteo de una Toyota Hilux 0 km.
Pasó en Neuquen06 de octubre de 2025
Sofia Seirgalea
La ciudad de Zapala se alista para vivir una nueva edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades, que se desarrollará del 10 al 12 de octubre en el Paseo La Estación. El evento, que celebra la diversidad cultural y las tradiciones de las distintas comunidades que habitan la región, promete tres días de música, danzas típicas, sabores del mundo y actividades para toda la familia. Además, este año se sorteará una Toyota Hilux 0 km, uno de los atractivos más esperados del encuentro.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Zapala, Jorge Cáceres, destacó que desde el año pasado la fiesta cuenta con carácter nacional, lo que permitió ampliar la participación de colectividades de todo el país. “Estamos contentos con la cantidad de colectividades que año tras año se suman a esta fiesta y también por el interés de grupos de otras localidades. Todos van a poder disfrutar de la gastronomía zapalina, con platos típicos de 68 países diferentes, y una gran grilla cultural durante los tres días”, señaló.
La propuesta incluirá dos carpas gigantes, un patio gastronómico y de fuego, un galpón de productores locales, y más de 300 mesas y 3.000 sillas para que el público pueda disfrutar cómodamente de las distintas actividades. El evento abrirá el viernes de 16 a 3 de la mañana, continuará el sábado de 10 a 4, y cerrará el domingo de 8 a 24 horas, jornada que además contará con el Campeonato del Pollo al Disco, con más de 25 participantes de distintos puntos del país.
Cáceres aseguró que las expectativas son altas tras el éxito de la edición anterior. “El año pasado fue una de las mejores fiestas que tuvimos y creemos que este año la vamos a superar. Venimos trabajando junto a gastronómicos, hoteleros y actores del turismo local para ofrecer una experiencia única”, afirmó. Finalmente, destacó que la celebración busca poner en valor el legado de los inmigrantes y “fortalecer la unión cultural y las raíces más profundas del interior neuquino”.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.

El crédito permitirá pavimentar rutas estratégicas, mejorar la infraestructura turística y reforzar la prevención de incendios. El gobierno provincial estima que las inversiones beneficiarán a un millón de personas.

La provincia del Neuquén formalizó un reclamo judicial contra PAMI por prestaciones médicas no abonadas a sus afiliados, que incluyen más de 700 expedientes entre 2023 y 2025, generando un impacto significativo en la disponibilidad de camas y recursos del sistema de salud pública.





El Gobierno nacional avanzó con un borrador de Ley de Libertad Educativa que propone desmontar la estructura central de la Ley de Educación Nacional, en vigencia desde 2006.

Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.

ONGs y periodistas señalan campañas de descrédito, violencia en protestas y presiones judiciales. La Comisión toma nota.



