
Alianza estratégica: Irán supervisa la fabricación de drones venezolanos
La cooperación se extiende más allá del plano comercial y refuerza un vínculo que preocupa por sus implicancias regionales.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
Pasó en el mundo30 de septiembre de 2025
Sofia Seirgalea
El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos el próximo 14 de octubre para mantener una reunión bilateral con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. La visita fue confirmada este lunes por la Cancillería argentina y luego ratificada por el propio jefe de Estado.
Según el comunicado oficial, la cita se enmarca en la “excelente relación bilateral que une a la República Argentina y a los Estados Unidos de América” y tendrá como eje “continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países”.
El Gobierno destacó que el encuentro representa una nueva oportunidad para profundizar los vínculos sobre la base de “valores compartidos y el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos”.
La delegación argentina será alojada en Blair House, la residencia oficial que Estados Unidos destina a los jefes de Estado en visita a Washington.
El viaje del mandatario libertario se produce en un contexto de acercamiento diplomático con la administración de Trump, con quien Milei ya había mantenido contactos previos y recibido gestos de respaldo público.

La cooperación se extiende más allá del plano comercial y refuerza un vínculo que preocupa por sus implicancias regionales.

El equipo de la EPET 20 construyó su propio robot y compitió en 12 juegos junto a delegaciones de más de 50 países.

Los vecinos de la Penha trasladaron más de 60 cadáveres para exigir verdad. Lula convocó una reunión urgente y Amnistía Internacional advirtió que Río vive un “estado de terror”.





La nueva ministra aseguró que el desafío es aprovechar el reconocimiento internacional de la provincia para consolidar el turismo como la segunda actividad económica más importante.

La cooperación se extiende más allá del plano comercial y refuerza un vínculo que preocupa por sus implicancias regionales.

Aunque se esperaba una definición este viernes, el jurado pidió nuevas aclaraciones a los acusados y el dictamen podría conocerse el sábado.



