El dólar baja a $1430 y los bonos se disparan: señales de alivio tras el apoyo de EE.UU.

El riesgo país retrocedió a 1105 puntos y las acciones argentinas treparon en Wall Street. El Tesoro estadounidense evalúa un programa de asistencia directa para estabilizar la economía.

Pasó en Argentina22 de septiembre de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
economia

Los mercados reaccionaron con fuerza este lunes a una serie de anuncios económicos y políticos que impactaron en los activos argentinos. Los bonos soberanos en dólares rebotaron hasta 17% y las acciones de compañías nacionales que cotizan en Wall Street treparon más de 20%, mientras que el riesgo país retrocedió a 1105 puntos básicos.

Pasadas las 15, los papeles financieros encabezaban las subas en la plaza neoyorquina: Banco Supervielle (23,6%), BBVA (21,5%), Banco Macro (20,9%) y Grupo Galicia (20,7%). El repunte coincidió con las versiones de que el Tesoro de Estados Unidos podría recomprar bonos argentinos en el marco de un programa de asistencia que se negocia con el Gobierno.

En paralelo, los bonos soberanos treparon hasta 17% en una sola jornada, generando un alivio en el humor inversor tras semanas de marcada presión financiera.

En el frente cambiario, el dólar oficial retrocedió $85 y cerró a $1430 en el Banco Nación, mientras que el dólar MEP terminó en $1461,22 y el contado con liquidación (CCL) en $1471,70.

El riesgo país, que mide la sobretasa que paga Argentina para financiarse, cayó más de 300 puntos hasta ubicarse en 1105 unidades, su nivel más bajo en semanas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email