Mientras Nación fija $500 mil, Neuquén paga más de $1,1 millón a sus docentes

Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.

Pasó en Neuquen15 de septiembre de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
educacion

Neuquén se destaca a nivel nacional por la política salarial aplicada a su plantel docente. Mientras el gobierno nacional fijó en $500.000 el salario mínimo para un maestro de grado con jornada simple y sin antigüedad, la provincia patagónica abona a un docente que recién se inicia un sueldo bruto de $1.397.240 y un salario neto de $1.104.114, ya con descuentos de aportes, seguro y obra social.

El esquema salarial neuquino se actualiza de manera trimestral en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC), producto del acuerdo alcanzado en la mesa paritaria provincial con el gremio del sector. De esta forma, los ingresos docentes se ajustan al ritmo de la inflación, algo que no sucede en el esquema nacional, donde no se definió un mecanismo de actualización automática.

La gestión provincial también asumió con fondos propios el pago del Fondo de Incentivo Docente (FONID), que la Nación dejó de transferir. A eso se suma el plus por conectividad nacional y un adicional provincial por el mismo concepto, junto con el Adicional al Desarrollo Profesional Docente, que incrementa aún más los haberes.

Otro punto que diferencia a Neuquén es el reconocimiento de la zona desfavorable, un extra que cobran todos los docentes y que representa un 40% del sueldo básico. Sobre esa base, se añade un componente de ubicación —clasificado en zonas A, B, C o D— que puede aportar entre un 10% y un 80% adicional, según la región en la que desempeñen sus tareas. En algunos casos, ese plus llega a duplicar el ingreso básico, alcanzando hasta un 120% extra.

La provincia, además, mantiene un programa de inversión en infraestructura escolar, equipamiento y partidas de funcionamiento que refuerzan el esquema integral de gestión educativa. En este marco, los salarios se consolidan como un eje central de la política pública, ubicando a Neuquén entre los distritos con mejores condiciones de remuneración docente del país.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email