
Senillosa recibirá 900 millones para pavimentar 17 cuadras y modernizar la ciudad
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.
El gobierno neuquino afirmó que la plata brindada a la organización estaba destinada a capacitaciones.
Pasó en Neuquen30 de enero de 2024Desde el Gobierno de la provincia del Neuquén, informaron que una organización social utilizó dinero del Estado para comprar una Nissan Frontier. Según se detalló, se trata de una suma de dinero que estaba destinada a realizar capacitaciones, las cuales tampoco se sabe si fueron llevadas adelante.
La información trascendió en medio de declaraciones del ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, por la manifestación que se realizó esta mañana.
Según las organizaciones sociales (FOL, FPDS, CTEP FOL Unidad, FPDS Utep y Polo Obrero), que salieron a manifestarse frente a Casa de Gobierno, la medida de fuerza fue porque supuestamente no se cumplió con el pago de diciembre a 740 trabajadores. Por esto, Castelli afirmó que el convenio (y el dinero) estaba destinado a capacitaciones. "Nadie sabe si se hicieron", dijo y afirmó que se registraron inconsistencias, como la compra de una Nissan Frontier.
"Desde nuestra auditoría, los comprobantes que nos empiezan a presentar no respaldan la compra de herramientas o pago de capacitadores, que es lo que uno espera de una capacitación", sentenció Castelli y agregó: “Tienen un contrato de compraventa de una Nissan Frontier, y un contrato donde habían comprado ropa con una tarjeta de una financiera en 12 cuotas".
A la vez, el ministro aclaró que "hasta la fecha no se tiene conocimiento certero" si se realizaron las capacitaciones, y acotó que las inconsistencias son "totales". "Una camioneta no tiene ninguna vinculación con una capacitación", expresó.
En este sentido, definió de "absurdo" el reclamo que se realiza en el centro neuquino: "Pareciera que algunos pocos, donde se han delegado las facultades y que mantenían los privilegios, les cuesta entender que hay un Estado presente que va a atender la vulnerabilidad de aquella persona que tenga alguna situación, pero que no lo va a compartir más con un intermediario".
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.
El ministro de Seguridad recorrió la obra junto al intendente y autoridades policiales, y entregó tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.
El gobernador aseguró que la provincia atraviesa un cambio estructural basado en la gestión responsable, la reducción de deuda y la inversión sostenida en infraestructura. “Neuquén es el futuro que se viene”, afirmó.
El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.
Figueroa y Weretilneck encabezaron una reunión con candidatos de ambos espacios para fortalecer una estrategia legislativa patagónica.
Los nuevos sondeos muestran que La Libertad Avanza recortó la ventaja a menos de 10 puntos. Crece la presión interna para que Cristina Kirchner y Axel Kicillof aparezcan juntos antes de las legislativas para evitar fuga o ausentismo de voto propio.