La Neuquinidad pone en agenda la transparencia con la Ficha Limpia

El proyecto presentado en el Congreso es la primera iniciativa del espacio político neuquino y apunta a toda la Argentina.

Pasó en Neuquen28 de agosto de 2025Esmeralda LopezEsmeralda Lopez
candidatos-rolando-figueroa-la-neuquinidad.png

Los candidatos nacionales de La Neuquinidad presentaron su primer proyecto en el Congreso: la implementación de la Ficha Limpia en el orden nacional. La propuesta apunta a que quienes tengan condenas firmes por diversos delitos queden inhabilitados para ocupar funciones en el Estado y en los partidos políticos.


El texto legal, ya redactado, fue impulsado por los postulantes a senadores Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset, junto con Karina Maureira y Joaquín Perrén, aspirantes a diputados. Según indicaron, se trata de una herramienta jurídica clave para fortalecer la democracia y reforzar la lucha contra la corrupción.


El proyecto establece que las prohibiciones alcanzarán a imputados con prisión preventiva, condenados por delitos comunes, narcotráfico y delitos tributarios, siempre que la sentencia esté confirmada en segunda instancia o consentida. Las restricciones durarán mientras persista la condena, y cesarán si la resolución es revocada.


También quedarán fuera de las candidaturas y de la función pública quienes sean deudores con sentencia firme de pago al fisco, hasta regularizar su situación. Del mismo modo, estarán impedidos aquellos que hayan sido inhabilitados por juicio político o procedimientos similares en cualquiera de los niveles del Estado: Nación, provincias, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipios.


Los fundamentos de la iniciativa remarcan que la Ficha Limpia busca elevar los estándares de integridad y transparencia exigidos por la ciudadanía. Los candidatos tomaron como base la ley provincial neuquina, considerada pionera en el país por su rigor y su carácter innovador.


“Esta normativa provincial constituye un precedente que debe ser replicado en la Nación para garantizar confianza en las instituciones y asegurar que los funcionarios tengan la probidad necesaria”, señalaron desde el frente oficialista.


Rolando Figueroa y el diputado del PRO, Marcelo Bermúdez, habían sido impulsores de la Ficha Limpia en la Legislatura neuquina, donde fue aprobada con amplio respaldo en marzo. A nivel nacional, la propuesta había fracasado por falta de acuerdos políticos, pero La Neuquinidad ahora busca reinstalar el debate en el Congreso.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email