
La Municipalidad alcanzó récord en castraciones de animales
La Municipalidad de Neuquén superó las metas de las ordenanzas vigentes.
Esa es la diferencia entre las trasferencias de diciembre y de enero, para ambas cajas del Instituto. La situación de la caja jubilatoria es crítica.
Pasó en Neuquen30 de enero de 2024En cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto Provincial 79/2024, el Estado provincial neuquino le transferirá al Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), un total de 5.894 millones de pesos más en enero que en diciembre último.
Dicho decreto es el que, a pedido del Consejo de Administración del ISSN, autorizó las siguientes subas en los aportes: aporte personal jubilatorio, subió en un 4,5%; contribución patronal jubilatoria, en un 4,5%; aporte personal asistencial, en un 1,5%; y contribución patronal asistencial, en un 1,5%.
La medida se implementó durante el fin de semana, para sanear la caja jubilatoria que está en rojo y asegurar la continuidad de los servicios, sin propiciar la suba de la edad jubilatoria. Ese compromiso ya había sido expresado en un acta por la Defensa de Neuquén, que el gobernador, Rolando Figueroa, rubricó junto con los intendentes.
Sobre esa base, el gobierno abordó el problema y argumentó que, para hacer el sistema sostenible, resulta necesario proveer al ISSN de los recursos suficientes para su financiamiento y posibilitar una prestación adecuada de los servicios.
Ahora bien, esa diferencia de 5.894 millones de pesos que pagará el Estado provincial neuquino entre los aportes patronales de diciembre y enero implica un importante esfuerzo para la provincia que transita por una etapa de austeridad (con eliminación de todos los privilegios y gastos innecesarios del Estado), mientras le reclama a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la deuda que tiene con el ISSN desde 2017.
También en las últimas horas, el administrador general del ISSN, Daniel Daglio, se refirió al incremento de las tasas de aportes y subrayó que la situación de la caja jubilatoria “es crítica y había que abordarla de forma urgente”, para evitar un daño mayor. Explicó que el déficit estimado para este año es de 99.400 millones de pesos; y señaló que “con esta medida lo que se logra es equilibrar la caja” y garantizar las prestaciones.
La Municipalidad de Neuquén superó las metas de las ordenanzas vigentes.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La Municipalidad de Neuquén superó las metas de las ordenanzas vigentes.