
La Neuquinidad pone en agenda la transparencia con la Ficha Limpia
El proyecto presentado en el Congreso es la primera iniciativa del espacio político neuquino y apunta a toda la Argentina.
El presidente de Fuerza Libertaria acusó a la candidata de La Libertad Avanza de tener condenas por estafa y de beneficiarse con millonarios subsidios estatales.
24 de agosto de 2025La disputa por el voto libertario en Neuquén sumó un nuevo capítulo de tensión. En una entrevista radial, el dirigente Carlos Eguía lanzó un duro ataque contra la diputada nacional y candidata al Senado por La Libertad Avanza, Nadia Márquez, a quien señaló como responsable de un doble discurso político y de arrastrar causas judiciales que la inhabilitarían moralmente para ocupar una banca.
“Tenemos una representante que ya fue condenada por estafa y que enfrenta otra causa por peculado de uso. Neuquén no merece tener representantes chorros”, disparó Eguía en declaraciones a Radio 10. Y añadió: “No es un invento, no es que veremos si la tiene, ya fue condenada. Y ahora va por el Senado”.
El presidente de Fuerza Libertaria, que encabeza la lista para la Cámara Alta acompañado por su hijo Joaquín como candidato a Diputados, buscó diferenciarse de los postulados de La Libertad Avanza y apuntó también contra referentes libertarios en Río Negro. “Allá tienen a Lorena Villaverde, con un embargo de 50 millones de pesos por estafa. Ese es el tipo de representantes que quieren llevar al Congreso”, remarcó.
Además de los cuestionamientos judiciales, Eguía acusó a Márquez de sostener un discurso contradictorio respecto a la educación universitaria. Recordó que la legisladora votó en contra de la ley de financiamiento de las universidades, mientras que el colegio AMEN —institución que integra— recibe 180 millones de pesos por mes en subsidios para salarios docentes. “Son más de 2.000 millones de pesos al año, actualizados por inflación. Ese es el doble discurso de esta gente”, señaló.
El proyecto presentado en el Congreso es la primera iniciativa del espacio político neuquino y apunta a toda la Argentina.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.