
Añelo amplía su red de gas y alcanza a más de 200 hogares
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
Pasó en Neuquen22 de agosto de 2025La Corporación Minera del Neuquén (Cormine SEP) solicitó al Juzgado Comercial 23 de la Nación que se decrete la quiebra de la empresa Trident Southern Explorations SRL. La medida, presentada ante la jueza subrogante María Soledad Casazza, busca recuperar la mina concesionada y abrir el camino hacia una nueva licitación pública, de alcance nacional e internacional.
El emprendimiento se encuentra paralizado desde 2020, cuando la concesionaria abandonó sus operaciones. Actualmente, la firma atraviesa un concurso preventivo que ya superó los plazos habituales sin mostrar avances concretos. Este viernes se prorrogó por 72 horas un nuevo vencimiento fijado por la magistrada, tras casi dos años de intentos fallidos por parte de una empresa interesada en rescatar a Trident mediante la compra de deuda a los acreedores.
Desde Cormine cuestionaron que la situación se prolongue indefinidamente y remarcaron que tanto el Ejecutivo neuquino como la Fiscalía de Estado insisten en que se declare la quiebra. El planteo oficial sostiene que la mina, en manos inactivas desde hace cuatro años, no puede permanecer en ese estado, y que su recuperación permitiría reactivar el proyecto con nuevos oferentes.
El objetivo provincial es convocar a una licitación abierta a compañías con experiencia y respaldo en la industria. La intención es garantizar transparencia en el proceso y atraer a las principales mineras del mundo para asegurar el desarrollo del yacimiento bajo condiciones técnicas y económicas sólidas.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.
La Municipalidad y la Provincia firmaron un convenio para construir un establecimiento en la zona de los loteos Distrito 6 y 7, donde la población joven está en aumento.
Son 26 las familias que recibieron la tenencia o escritura de su terreno, como parte del plan municipal de regularización.
La Municipalidad y la Provincia firmaron un convenio para construir un establecimiento en la zona de los loteos Distrito 6 y 7, donde la población joven está en aumento.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.