
Fin de semana récord: Neuquén alcanza ocupación plena en varios destinos
Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.
Son 26 las familias que recibieron la tenencia o escritura de su terreno, como parte del plan municipal de regularización.
Pasó en Neuquen22 de agosto de 2025
Sofia Seirgalea
Esta mañana, 26 familias recibieron las tenencias y escrituras de los terrenos en los que habitan desde hace años, en un acto realizado en el Museo Nacional de Bellas Artes. La entrega forma parte del programa de regularización dominial que impulsa la Municipalidad, con el objetivo de otorgar seguridad jurídica a los vecinos en relación con la tierra donde construyeron sus viviendas.
En lo que va del año, ya se concretaron más de 120 regularizaciones entre boletos, tenencias y escrituras, según datos oficiales. El proceso incluye la intervención del Concejo Deliberante a través de distintas ordenanzas y se lleva adelante con la participación de vecinales que acompañan a las familias en cada trámite. Si bien las escrituras requieren de más pasos administrativos que dependen de diferentes organismos, el municipio destacó los avances logrados y el acompañamiento de los vecinos que cumplen con los planes de pago.
Los nuevos títulos alcanzaron a familias de Valentina Sur, Gran Neuquén Sur, Unión de Mayo, Provincias Unidas, Villa Florencia, Confluencia, Sapere, Parque Industrial, Yupanqui, Islas Malvinas, Toma Norte y La Estrella, mientras que las escrituras correspondieron a residentes de Cordón Colón y El Progreso. Para muchas de ellas, el trámite significó la culminación de una espera de entre diez y cuarenta años para acceder a la formalización de su propiedad.

Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.

El crédito permitirá pavimentar rutas estratégicas, mejorar la infraestructura turística y reforzar la prevención de incendios. El gobierno provincial estima que las inversiones beneficiarán a un millón de personas.

La provincia del Neuquén formalizó un reclamo judicial contra PAMI por prestaciones médicas no abonadas a sus afiliados, que incluyen más de 700 expedientes entre 2023 y 2025, generando un impacto significativo en la disponibilidad de camas y recursos del sistema de salud pública.





El Gobierno nacional avanzó con un borrador de Ley de Libertad Educativa que propone desmontar la estructura central de la Ley de Educación Nacional, en vigencia desde 2006.

Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.

ONGs y periodistas señalan campañas de descrédito, violencia en protestas y presiones judiciales. La Comisión toma nota.



