
El Gobierno de Neuquén busca recuperar un yacimiento paralizado hace cuatro años
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
La plataforma integra información del sector público y privado, y busca facilitar el acceso a estudios, vacunas y recetas desde cualquier dispositivo sin necesidad de descarga.
Pasó en Neuquen21 de agosto de 2025El gobernador Rolando Figueroa encabezó este jueves la presentación de miSalud Neuquén, una herramienta digital que materializa la Ley de Historia Unificada Digital de Salud. El nuevo sistema busca democratizar el acceso a la información sanitaria de todos los neuquinos y neuquinas, integrando en un solo portal los datos del sector público y privado. Se trata de una plataforma web gratuita, que no requiere descarga y que permite acceder a consultas, vacunas, estudios y recetas de manera rápida y segura.
Durante el acto, Figueroa destacó que el 71% de la población de la provincia utiliza el sistema público y subrayó la necesidad de garantizar un acceso equitativo a la salud. “No existe una salud pública o privada, existe la salud del ciudadano”, afirmó. Además, recordó que al inicio de su gestión el sistema estaba desfinanciado, con obras paralizadas y problemas de infraestructura, situación que –según señaló– se está revirtiendo con nuevas inversiones.
Por su parte, el ministro de Salud, Martín Regueiro, señaló que la digitalización es “un paso hacia un sistema de salud más accesible, integrado y humano”. También destacó la implementación de la receta electrónica y la interoperabilidad entre distintos efectores del sistema sanitario, lo que permitirá evitar la duplicación de estudios y agilizar derivaciones. En paralelo, se anunció la puesta en marcha de Radar, la Red de Asistencia en Derivaciones y Asignación de Recursos, que centralizará turnos, camas y servicios de telemedicina.
El gobernador convocó además al sector gremial a retomar el diálogo para incorporar más profesionales y mejorar las condiciones laborales. “Hay puntos pendientes que debemos trabajar en el área de salud, pero siempre con el foco puesto en lo que el Estado realmente puede garantizar”, sostuvo. Con estas iniciativas, el gobierno provincial busca fortalecer el acceso a la salud y modernizar la gestión del sistema en un contexto de menores ingresos por regalías y recortes de coparticipación.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.
La Municipalidad y la Provincia firmaron un convenio para construir un establecimiento en la zona de los loteos Distrito 6 y 7, donde la población joven está en aumento.
La Municipalidad y la Provincia firmaron un convenio para construir un establecimiento en la zona de los loteos Distrito 6 y 7, donde la población joven está en aumento.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.