
Con 7 mil personas, La Neuquinidad consolidó su fuerza en Zapala
Rolando Figueroa pidió a los candidatos subir al escenario y los presentó como representantes de las distintas regiones neuquinas, con un mensaje de unidad y compromiso.
En el marco del foro Democracia y Desarrollo, organizado por el Grupo Clarín, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció la inminente llegada de nuevas compañías internacionales.
Pasó en Neuquen11 de agosto de 2025En el marco del foro Democracia y Desarrollo, organizado por el Grupo Clarín, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció la inminente llegada de nuevas compañías internacionales a Vaca Muerta. Frente al CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el consultor energético Daniel Gerold, el mandatario expuso las oportunidades de inversión que ofrece la provincia y reafirmó que su gestión garantiza “estabilidad y previsibilidad” para el desarrollo del yacimiento.
Figueroa destacó que el dinamismo de la formación neuquina permite que, ante la retirada de una empresa, otra asuma rápidamente su lugar. Como ejemplo, recordó el caso de Exxon, cuya salida fue cubierta por la inversión de Pluspetrol, “una empresa nacida en Neuquén”. En esa línea, confirmó que esta semana se sumará una petrolera brasileña y, en los próximos 15 días, otra de origen colombiano. “Hay muchas empresas enfocadas en volver a Argentina para establecerse en Vaca Muerta”, remarcó.
El gobernador señaló que, si bien la macroeconomía depende de decisiones nacionales, Neuquén ha logrado construir un entorno político y jurídico confiable, lo que resulta clave para atraer inversiones. “Durante años hemos tenido políticas de Estado muy serias a la hora de brindar seguridad jurídica”, dijo, e instó a que el país “mire y copie” las prácticas provinciales para fomentar el desarrollo energético.
En cuanto a infraestructura, Figueroa defendió un esquema de inversión compartida entre el Estado y el sector privado para potenciar rutas, ductos y obras estratégicas. Precisó que Neuquén destina mil millones de dólares anuales a este rubro, mantiene superávit fiscal y redujo en un 30% su deuda pública, lo que, según indicó, refuerza la confianza de los inversores.
Finalmente, el mandatario proyectó que para 2030 la provincia podría triplicar la producción de petróleo y duplicar la de gas, generando un superávit de 30.000 millones de dólares. “Vaca Muerta nos prepara para abastecer no solo a Latinoamérica, sino al mundo con GNL”, afirmó. Y cerró con una definición que sintetiza su postura: “Si a Neuquén le va bien, a la Argentina le va a ir bien”.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
Rolando Figueroa pidió a los candidatos subir al escenario y los presentó como representantes de las distintas regiones neuquinas, con un mensaje de unidad y compromiso.
Camionetas, motos y bicicletas decomisadas durante operativos se incorporan al Plan Integral de Seguridad contra el narcotráfico.
Tras 27 años con suministro limitado a grupos electrógenos, la localidad neuquina contará con energía renovable y continua. Las obras fueron ejecutadas por el EPEN con financiamiento de Pan American Energy.
El mandatario pidió que la medida también beneficie al sector hidrocarburífero y resaltó la intervención del Estado en emergencias.
Tras el anuncio del Tesoro de EE.UU. sobre un swap por US$20.000 millones, el Presidente y el ministro de Economía mantuvieron un encuentro en Nueva York con la titular del Fondo. “Argentina va en la dirección correcta”, afirmó Kristalina Georgieva.
El ministro de Seguridad bonaerense confirmó que la banda narco mostró los homicidios de Brenda, Morena y Lara por Instagram como mensaje mafioso. El líder, conocido como “el pequeño J”, ya fue identificado y tiene pedido de captura.