
La autopsia sugiere posible suicidio en el caso de la agente policial, Deyanira Vázquez
Aunque el único detenido en la causa fue liberado por falta de pruebas concluyentes para sostener su detención, sigue vinculado al expediente.
En el marco del foro Democracia y Desarrollo, organizado por el Grupo Clarín, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció la inminente llegada de nuevas compañías internacionales.
Pasó en Neuquen11 de agosto de 2025En el marco del foro Democracia y Desarrollo, organizado por el Grupo Clarín, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció la inminente llegada de nuevas compañías internacionales a Vaca Muerta. Frente al CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el consultor energético Daniel Gerold, el mandatario expuso las oportunidades de inversión que ofrece la provincia y reafirmó que su gestión garantiza “estabilidad y previsibilidad” para el desarrollo del yacimiento.
Figueroa destacó que el dinamismo de la formación neuquina permite que, ante la retirada de una empresa, otra asuma rápidamente su lugar. Como ejemplo, recordó el caso de Exxon, cuya salida fue cubierta por la inversión de Pluspetrol, “una empresa nacida en Neuquén”. En esa línea, confirmó que esta semana se sumará una petrolera brasileña y, en los próximos 15 días, otra de origen colombiano. “Hay muchas empresas enfocadas en volver a Argentina para establecerse en Vaca Muerta”, remarcó.
El gobernador señaló que, si bien la macroeconomía depende de decisiones nacionales, Neuquén ha logrado construir un entorno político y jurídico confiable, lo que resulta clave para atraer inversiones. “Durante años hemos tenido políticas de Estado muy serias a la hora de brindar seguridad jurídica”, dijo, e instó a que el país “mire y copie” las prácticas provinciales para fomentar el desarrollo energético.
En cuanto a infraestructura, Figueroa defendió un esquema de inversión compartida entre el Estado y el sector privado para potenciar rutas, ductos y obras estratégicas. Precisó que Neuquén destina mil millones de dólares anuales a este rubro, mantiene superávit fiscal y redujo en un 30% su deuda pública, lo que, según indicó, refuerza la confianza de los inversores.
Finalmente, el mandatario proyectó que para 2030 la provincia podría triplicar la producción de petróleo y duplicar la de gas, generando un superávit de 30.000 millones de dólares. “Vaca Muerta nos prepara para abastecer no solo a Latinoamérica, sino al mundo con GNL”, afirmó. Y cerró con una definición que sintetiza su postura: “Si a Neuquén le va bien, a la Argentina le va a ir bien”.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
Aunque el único detenido en la causa fue liberado por falta de pruebas concluyentes para sostener su detención, sigue vinculado al expediente.
El intendente Mariano Gaido encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH).
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió hoy en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos.
Con 518 estudiantes inscriptos, comienzan las clases en tres localidades del norte neuquino. La oferta incluye carreras vinculadas con la minería, la topografía y la agrimensura.
En el marco del foro Democracia y Desarrollo, organizado por el Grupo Clarín, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció la inminente llegada de nuevas compañías internacionales.
El nuevo esquema garantiza más ingresos por regalías, la creación de un canon por el uso del agua y un fondo específico para obras, además de plazos concretos para ejecutar trabajos de seguridad hídrica que protejan a la población ante eventuales crecidas.