Los Chihuidos tendrá electricidad las 24 horas gracias a la nueva red

Tras 27 años con suministro limitado a grupos electrógenos, la localidad neuquina contará con energía renovable y continua. Las obras fueron ejecutadas por el EPEN con financiamiento de Pan American Energy.

Pasó en Neuquen25 de septiembre de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
figueroa

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció la finalización de la nueva red de distribución eléctrica y el inicio de la construcción del Parque Solar Los Chihuidos, dos obras estratégicas financiadas por Pan American Energy (PAE). El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, representantes del EPEN y ejecutivos de la compañía.

Con estas obras, la comunidad de Los Chihuidos accederá por primera vez a un suministro eléctrico continuo y de origen renovable, reemplazando al viejo sistema de generación diésel que solo brindaba unas pocas horas de energía al día. La red, ejecutada por el EPEN, incluyó la renovación completa del tendido eléctrico, nuevas subestaciones y alumbrado público LED. Ahora se inicia el parque solar, que contempla 288 paneles con capacidad de 200 kW y un banco de baterías de ion-litio que otorgará hasta dos días de autonomía, reduciendo en un 70% el consumo de combustible fósil.

Durante su discurso, Figueroa destacó la importancia de la presencia del Estado y el acompañamiento de la inversión privada. “Estas obras consolidan un modelo neuquino que crece con seguridad jurídica para las empresas, pero con un Estado presente y eficiente”, afirmó, y agradeció especialmente el aporte de PAE y el trabajo del EPEN. También subrayó que la electricidad continua y limpia significará una igualdad de oportunidades para los habitantes de la localidad.

El presidente de la comisión de fomento, Gabriel Rojas, celebró la concreción de la obra como la reparación de una “deuda histórica” con la comunidad. “Fueron 27 años de vida generando corriente con un grupo electrógeno. Que hoy tengamos energía permanente y sustentable es emocionante para todos”, señaló. Desde PAE y la Secretaría de Ambiente resaltaron que el proyecto se enmarca en el fortalecimiento de la infraestructura energética provincial y en la promoción del desarrollo sostenible.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email