
Vehículos incautados a narcos pasan a reforzar la Policía de Neuquén
Camionetas, motos y bicicletas decomisadas durante operativos se incorporan al Plan Integral de Seguridad contra el narcotráfico.
Rolando Figueroa pidió a los candidatos subir al escenario y los presentó como representantes de las distintas regiones neuquinas, con un mensaje de unidad y compromiso.
Pasó en Neuquen25 de septiembre de 2025El gobernador Rolando Figueroa fue el encargado de abrir el acto con un encendido discurso que puso el foco en la defensa de la autonomía provincial, la necesidad de contar con legisladores comprometidos con Neuquén y el respaldo a un modelo de desarrollo propio, sostenido con recursos y decisiones locales. “Por eso les pido a los candidatos, por favor, que suban, que me acompañen para decir algo con todos ellos acá. Venga, venga”, dijo desde el escenario ante un auditorio colmado.
A continuación, convocó uno por uno a los integrantes de la lista de La Neuquinidad, remarcando el origen territorial y el compromiso de cada uno: “Ustedes los conocen a todos. Son de las diferentes regiones. Son personas trabajadoras, son personas que dan la cara. Son personas como nosotros, que creen en los modelos, que creen en la neuquinidad. No fueron llamados el último día desde Buenos Aires para decir: vos y vos van a ser candidatos. No, de ninguna manera”.
Figueroa destacó que quienes integran el frente no son “delegados” de estructuras partidarias nacionales, sino hombres y mujeres con arraigo, con historia de militancia en cada rincón de la provincia y con vocación por representar los intereses reales de los neuquinos. “Queremos que nuestras bancas en el Congreso las ocupen personas que no tengan que levantar el teléfono para pedir permiso, sino para defender con orgullo lo que somos y lo que hacemos en esta provincia”, agregó.
También reafirmó la necesidad de proteger las empresas públicas neuquinas, como Hidenesa, EPEN, el ISSN y el sistema educativo y de salud, frente a discursos de ajuste que “llegan desde escritorios lejanos y no entienden la realidad del interior del país”. Y cerró con un mensaje claro al Gobierno nacional: “El 26 de octubre se le dirá que sí a la discapacidad, sí a la salud pública, sí a las obras y sí a nuestros jubilados. Y al Gobierno nacional le decimos: no se metan con Neuquén, porque ahí van a encontrar un límite”.
El acto de La Neuquinidad en Zapala reunió este jueves a unas 7 mil personas en el club Tiro Federal, en el marco de la serie de encuentros que el espacio viene desarrollando en distintas localidades de la provincia. El primero se había realizado en Chos Malal y el tercero tendrá lugar en la ciudad de Neuquén.
Entre los dirigentes presentes se encontraron el gobernador, el intendente local Carlos Koopmann, y todos los candidatos de la lista: Joaquín Perren, Karina Maureira, Juan Luis “Pepé” Ousset y Julieta Corroza, quienes compartieron escenario y discursos en defensa del modelo neuquino.
La candidata Karina Maureira subrayó que “La Neuquinidad es un espacio plural donde fluyen las ideas”. Reivindicó su compromiso con la gente y remarcó que el modelo neuquino escucha los reclamos sociales. También criticó al gobierno nacional por el abandono de las políticas de discapacidad, señalando que “ellos creen que es un gasto innecesario, nosotros lo vemos como un derecho”.
El candidato a senador Juan Luis Ousset apuntó contra la paralización de las obras públicas a nivel nacional y defendió la inversión provincial en escuelas técnicas, programas de becas como Gregorio Álvarez y el sistema de salud neuquino. “Para nosotros la libertad es autonomía, es infraestructura escolar y más oportunidades para todos”, expresó.
A su turno, Julieta Corroza puso en valor la gestión de gobierno en la provincia y recordó medidas como la eliminación de las jubilaciones de privilegio, la reducción de la planta política y la ejecución de más de 500 obras en marcha con recursos propios. “Si no hacíamos la escuela de Los Catutos, ¿qué privado iba a construirla? Nación no aportó nada”, remarcó.
Finalmente, el candidato a diputado nacional Joaquín Perren destacó que “cuando el Estado está presente donde no llega el privado, se transforma en gas en Los Guañacos o en una escuela secundaria en Los Catutos”. Cuestionó además la falta de apoyo del gobierno nacional a las universidades y recordó que la provincia entregó notebooks a estudiantes para igualar oportunidades. “El objetivo es que una nieta de crianceros pueda llegar a la universidad”, afirmó.
Camionetas, motos y bicicletas decomisadas durante operativos se incorporan al Plan Integral de Seguridad contra el narcotráfico.
Tras 27 años con suministro limitado a grupos electrógenos, la localidad neuquina contará con energía renovable y continua. Las obras fueron ejecutadas por el EPEN con financiamiento de Pan American Energy.
El gobierno de Neuquén anunció que los haberes de la administración pública y del sector pasivo se depositarán en las cuentas del Banco de la Provincia del Neuquén antes de fin de mes.
El gobierno de Neuquén anunció que los haberes de la administración pública y del sector pasivo se depositarán en las cuentas del Banco de la Provincia del Neuquén antes de fin de mes.
El ministro de Seguridad bonaerense confirmó que la banda narco mostró los homicidios de Brenda, Morena y Lara por Instagram como mensaje mafioso. El líder, conocido como “el pequeño J”, ya fue identificado y tiene pedido de captura.
Tras 27 años con suministro limitado a grupos electrógenos, la localidad neuquina contará con energía renovable y continua. Las obras fueron ejecutadas por el EPEN con financiamiento de Pan American Energy.