Neuquén sumó más de 900 nuevos policías en un año

En paralelo, la provincia impulsa una transformación en infraestructura con más de 60 obras en marcha.

Pasó en Neuquen04 de agosto de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
policias

La provincia del Neuquén sumó 930 nuevos agentes policiales y penitenciarios en el primer año de gestión, duplicando el promedio histórico de ingresos. La medida forma parte de una estrategia integral que busca reforzar la seguridad pública, ampliar la presencia territorial y mejorar las condiciones laborales de las fuerzas. En diciembre de 2024 se incorporaron 530 efectivos, en una segunda etapa otros 387, y en agosto se sumarán 251 más, de los cuales 75 serán destinados al nuevo pabellón de máxima seguridad de la Unidad de Detención N.º 11.

“Estamos cumpliendo lo que prometimos desde el primer día: fortalecer la seguridad, cuidar a quienes nos cuidan y garantizar más presencia en todo el territorio”, afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. El funcionario detalló que los nuevos agentes recibieron equipamiento completo, chalecos antibalas y un fondo específico para indumentaria, además de destacarse la inversión de más de 17 mil millones de pesos en equipamiento y la entrega de 240 vehículos nuevos.

En paralelo, la provincia impulsa una transformación en infraestructura con más de 60 obras en marcha. Entre ellas, se destacan la nueva Comisaría 52 en Centenario y la sede de la Comisaría Cuarta en el barrio Alta Barda de Neuquén capital. También se proyectan nuevas comisarías en Villa La Angostura, Mariano Moreno, Plottier, Melipal y el Parque Industrial, además de destacamentos, oficinas de atención y plantas verificadoras en el norte y centro de la provincia.

El crecimiento también se refleja en tecnología: Neuquén pasó de tener 622 cámaras de seguridad, muchas fuera de funcionamiento, a 1.962 activas y monitoreadas, con una meta de alcanzar 3.312 este año y 4.200 para 2027. La inversión incluye nuevos centros de monitoreo en Plottier, Senillosa, Vista Alegre y la ampliación del existente en la ciudad capital, con una inversión que supera los 3.770 millones de pesos.

Finalmente, el gobierno provincial destaca un enfoque de seguridad con mirada integral. Junto con la incorporación de agentes, infraestructura y tecnología, se avanza en formación, inclusión de mujeres (el 40% de los nuevos ingresos), y programas de prevención comunitaria. Uno de ellos, PRE.VI.D.A., capacitó a más de 40 mil personas en escuelas y organizaciones barriales. “Vinimos a transformar la realidad, no a administrar lo que ya existía”, sentenció Nicolini.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email