El dólar sigue en alza y marca nuevos récords mientras se espera el desembolso del FMI

La presión cambiaria se intensifica en un contexto donde la demanda de fin de mes suele empujar al alza los precios.

Pasó en Argentina31 de julio de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
dolar 1

En medio de una fuerte expectativa por la llegada de US$2000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno no logra contener la escalada del dólar, que este jueves volvió a marcar máximos históricos en todas sus cotizaciones. A mitad de jornada, la divisa se vendía a $1360 en el mercado mayorista, $40 por encima del cierre anterior, mientras que en el Banco Nación el minorista alcanzaba los $1365.

La presión cambiaria se intensifica en un contexto donde la demanda de fin de mes suele empujar al alza los precios. Además, el mercado mantiene una alta volatilidad, que se arrastra desde junio, cuando comenzó una mayor demanda de divisas por parte de los inversores. La situación se agravó con el desarme de las letras fiscales de liquidez (Lefi), que liberaron unos $15 billones al mercado.

Según Gabriel Caamaño, economista y socio de Outlier, el tipo de cambio sigue "demandado en la rueda de contado", y destacó la caída en la oferta de divisas del sector agroexportador. "Ya llevamos una semana con oferta más magra del agro y eso también se siente", afirmó, en referencia a la menor liquidación tras la finalización de la baja transitoria de retenciones.

Las cotizaciones financieras también reflejan la tensión: el dólar MEP operaba en torno a los $1357, mientras que el contado con liquidación se ubicaba en $1355, con subas de hasta 2,5%. A esto se suman las dudas sobre la capacidad del Banco Central para acumular reservas, una de las metas centrales del acuerdo con el FMI, y la incertidumbre política que genera el inicio formal de la campaña electoral.

La llegada del desembolso del FMI podría traer algo de alivio. Se espera que el organismo anuncie este jueves la aprobación del giro, junto con una eventual flexibilización en las metas de acumulación de reservas. Sin embargo, los analistas advierten que, sin una señal contundente del Gobierno, la presión cambiaria podría continuar en las próximas semanas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email