
¡Increíble! Chicos de 3 y 4 años aprenden sobre la vida junto a ríos, aves y bosques
En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.
Participaron todos los representantes de la provincia en el Congreso. Unificaron criterios en base a la ley que está siendo tratada.
Pasó en Neuquen23 de enero de 2024 Sofia Seirgalea
Sofia Seirgalea
El gobernador, Rolando Figueroa, se reunió este lunes en Casa de Gobierno con los tres senadores y los cinco diputados y diputadas nacionales, con el objetivo de conformar una mesa de diálogo y acuerdo de algunos puntos de la Ley Ómnibus, que está siendo tratada en el Congreso Nacional.
Estuvieron presentes por el Senado, Oscar Parrilli, Silvia Sapag y Lucila Crexell; y por Diputados, Pablo Cervi, Nadia Márquez, Pablo Todero, Osvaldo Llancafilo y Tanya Bertoldi. Además, participaron la vicegobernadora, Gloria Ruiz, y el ministro de Energía de Neuquén, Gustavo Medele.
Al término de la reunión, tanto el gobernador como legisladores destacaron el encuentro entre el Ejecutivo provincial y los representantes de Neuquén en el Congreso, y se coincidió en el trabajo consensuado en lo relacionado a la energía y los recursos naturales provinciales.
“Fue un encuentro con los legisladores nacionales que representan a la provincia del Neuquén, que son elegidos por el pueblo neuquino, y debo agradecer la presencia de todos nuestros legisladores”, indicó el gobernador.
Figueroa agregó: “Fundamentalmente trabajamos, más allá de la posición individual o colectiva de cada uno de los legisladores, en construir -entre todos- una mesa de diálogo. Una mesa en la cual cada vez que se toca un interés de los neuquinos podamos estar todos, de alguna forma, manifestando en lo que nos sentimos afectados. Y creo que en esta época es muy importante poder lograr esto; trabajar quienes representamos al pueblo neuquino en forma coordinada, dialogando y proyectando lo que es mejor para nuestro pueblo”.
Sobre los puntos en común, el gobernador expresó que “todos los legisladores manifestaron la defensa de los intereses de la provincia, tanto los senadores como los diputados nacionales, y expresaron que lo prioritario siempre es defender a Neuquén. Y en este sentido creo que fue una buena mesa de diálogo y de atenta escucha para los distintos problemas que afectan a nuestra provincia y cómo poder trabajar en conjunto para resolverlos”.

En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.

La Dirección de Vialidad informó que la ruta de montaña de ripio queda habilitada, aunque sigue activa la señalización y el mantenimiento.

Gracias a una cirugía fetal realizada en Castro Rendón, los bebés superaron un embarazo de alto riesgo y ahora crecen sanos.





El exmandatario aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que, aunque acompañará las reformas del Gobierno, volverá a competir con nombre propio en las próximas elecciones.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.



