
El natatorio del CEF N° 1 ya está listo para volver a usarse
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
Con el respaldo de exlegisladores y referentes locales, Figueroa y Llancafilo proponen un camino basado en el diálogo, la apertura y la defensa de los intereses provinciales en las legislativas de octubre.
Pasó en Neuquen18 de mayo de 2025El gobernador Rolando Figueroa y el diputado nacional del MPN Osvaldo Llancafilo encabezaron una serie de reuniones con referentes políticos y representantes de distintos sectores sociales en apoyo a una nueva estrategia de representación provincialista de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Durante un primer encuentro, Figueroa mantuvo un diálogo abierto con ex legisladores nacionales del MPN como Horacio Lores, Alicia Comelli, Olga Guzmán, Encarnación Lozano, Luis “Chito” Jalil y Julio Falletti, donde coincidieron en la necesidad de recuperar la defensa de los intereses neuquinos en el Congreso Nacional.
Posteriormente, Figueroa y Llancafilo participaron de una masiva reunión con más de 270 participantes, entre comerciantes, empresarios, referentes del ámbito privado, vecinos independientes y dirigentes políticos. Allí, el mandatario fue claro:
“Hoy no tenemos senadores que representen a la provincia. Los tres actuales responden a partidos nacionales. En octubre necesitamos candidatos comprometidos con Neuquén y no con apellidos tradicionales de la política.”
El gobernador también destacó avances en infraestructura clave para el desarrollo provincial, como la ruta provincial 39 entre Huinganco y Andacollo y la ruta 23 entre el puente del Rahue y Aluminé, realizadas con Vialidad Provincial. Además, mencionó recientes convenios firmados con YPF para ejecutar obras estratégicas:
Doble vía en la ruta 67
Asfaltado de la ruta 6 (Octavio Pico – Rincón de los Sauces)
Pavimentación de la ruta 7 en el norte neuquino, que reducirá en 100 kilómetros los traslados para los habitantes del Alto Neuquén.
“Para continuar con la transformación de Neuquén, necesitamos representantes propios en el Congreso”, reiteró Figueroa, remarcando la importancia de sostener un modelo de gestión con identidad neuquina.
Por su parte, Llancafilo resaltó que la convocatoria reunió a actores de diversos sectores “con una mirada provincialista, lejos de la grieta nacional que se define desde Buenos Aires”.
“Los partidos tradicionales están en crisis. Junto a muchos referentes decidimos construir un camino de unidad con Rolo, sin perder nuestro sentido de pertenencia, sumando perfiles nuevos que representen a todos los neuquinos”, aseguró.
En esa línea, figuras del MPN como Alicia Comelli, Olga Guzmán y Patricia Fernández, junto a convencionales e integrantes de seccionales de Neuquén Capital, Centenario, Plottier y Senillosa, se alinean a una nueva construcción basada en el diálogo, la apertura y el compromiso con la provincia.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
La UNCo contará con instalaciones cedidas por Cormine en Andacollo, que permitirán ampliar la oferta académica y el acceso a la educación superior.
El centro de capacitación en Oil & Gas más grande de Sudamérica buscará formar capital humano local y potenciar el empleo neuquino en la industria energética.
Gracias a la regularización de pagos con CAMMESA, el organismo provincial recibió un crédito no reintegrable que se destinará a mejorar la red de transporte y distribución eléctrica.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir reclamaron diálogo y defendieron la necesidad de una macroeconomía equilibrada “con la gente adentro”. También respaldaron a las universidades y al Hospital Garrahan.
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.