Ousset: “Defendemos un modelo neuquino que ataca las injusticias y prioriza lo esencial”

El jefe de Gabinete provincial sostuvo que el gobierno de Figueroa busca eliminar privilegios y ordenar el Estado para redistribuir con equidad en toda la provincia.

Pasó en Neuquen15 de mayo de 2025Info NeuquenInfo Neuquen
md-332

Durante el acto por el 93º aniversario de Villa La Angostura, el ministro Juan Luis Ousset destacó el rumbo de la gestión provincial que encabeza Rolando Figueroa y defendió el modelo de gobierno basado en “ordenar para redistribuir”, con foco en infraestructura básica, empleo genuino y turismo como eje de futuro.


“En Neuquén defendemos un modelo de vida. Eso implica cortar con privilegios, atacar injusticias y hacer obras reales para nuestra gente”, afirmó.

Junto al intendente Javier Murer, Ousset repasó las inversiones que el Ejecutivo provincial está destinando a la localidad lacustre, entre las que se destacan la construcción de la EPET N°28, la Escuela N°361 y obras de seguridad con cámaras, además de mejoras en rutas, hospitales y escuelas. 

De la renta petrolera al turismo como bandera
 

Ousset subrayó que, si bien Neuquén posee la segunda reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo, “la apuesta a futuro pasa por el turismo y la diversificación productiva”, y consideró que Villa La Angostura será una de las banderas del desarrollo pos-hidrocarburos.

“¿Cómo podemos potenciar el turismo si no tenemos infraestructura, rutas, hospitales o escuelas? Hay un retraso de muchísimos años que estamos empezando a saldar”, expresó.

En ese sentido, resaltó que durante 2024 se están ejecutando 45.000 m² de escuelas técnicas, 85.000 m² de infraestructura educativa y más de 25.000 m² en obras sanitarias.

 

Eliminar privilegios y transformar el Estado
 

El ministro recordó que al asumir el gobierno, la provincia arrastraba un déficit social y financiero de más de 4.000 millones de dólares, y que fue clave reducir gastos innecesarios para lograr un ahorro de 1.000 millones de dólaresque hoy se reinvierte en obra pública, incluso en un contexto nacional de recortes.


“Eliminamos planes sociales pagados a personas que vivían en el exterior y despedimos ñoquis. Así se construye un Estado eficiente y con sentido social”, sentenció.

Finalmente, llamó a trabajar en equipo para concretar un cambio de escala en el modelo neuquino. “La expectativa que existe sobre Neuquén se va a hacer realidad si somos capaces de construir juntos el Neuquén del futuro, del turismo, del empleo genuino y la producción”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email