
¡Increíble! Chicos de 3 y 4 años aprenden sobre la vida junto a ríos, aves y bosques
En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.
La Municipalidad de Neuquén llevó adelante, esta mañana, la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad.
Pasó en Neuquen14 de abril de 2025
Esmeralda Lopez
La Municipalidad de Neuquén llevó adelante, esta mañana, la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
El subsecretario de Hacienda, Juan Dutto, explicó que ahora comienza la segunda etapa del proceso, donde la comisión de adjudicación analizará toda la documentación entregada por las empresas y evaluará cuál de las oferentes cumple con todos los requisitos establecidos en el pliego. “El objetivo es continuar brindando un servicio de calidad a los vecinos y vecinas de la capital neuquina”, remarcó el funcionario.
La comisión está integrada por representantes de las secretarías de Gobierno, Hacienda y Movilidad Urbana, y se encargará de evaluar las propuestas desde los aspectos jurídicos, administrativos, técnicos y económicos.
Dutto señaló que el análisis tiene un plazo de entre 30 y 40 días. “Luego se procederá a la adjudicación, si alguna de las dos empresas cumple con todos los requisitos exigidos”, aclaró.
Además, destacó: “Vamos a renovar un sistema de limpieza urbana por un período de ocho años, con la opción de prorrogarlo por un año más. Esto es posible gracias a una gestión municipal eficiente”. Recordó que el llamado a licitación fue hace 30 días a nivel nacional, permitiendo la participación de cualquier empresa del país. “Obviamente, ganará la que ofrezca la mejor capacidad técnica, el mejor servicio y el precio más conveniente”, afirmó.
Por su parte, Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, aseguró que “Neuquén ya cuenta con un muy buen servicio de limpieza, pero que este nuevo pliego busca mejorar aún más el servicio”. “La propuesta contempla la modernización total de la flota vehicular, que será 0K, la ampliación de los recorridos y una mejora significativa en la recolección en la zona centro, donde hay mayor cantidad de edificios y residentes”, detalló, y señaló que el nuevo pliego contempla “todo lo que es el barrido de residuos, los servicios Puerta a Puerta, los centros de transferencia, y también la distancia al nuevo centro ambiental, que eso es importante”.
Explicó que se solicitó “un sistema de recolección mediante contenedores bilaterales, lo que permitirá optimizar la capacidad de almacenamiento y contribuir a una ciudad más limpia”. También subrayó que el pliego tiene en consideración el crecimiento proyectado de Neuquén. “Trabajamos mucho para anticipar estas necesidades y esperamos tener pronto una empresa adjudicada”, sostuvo.

En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.

La Dirección de Vialidad informó que la ruta de montaña de ripio queda habilitada, aunque sigue activa la señalización y el mantenimiento.

Gracias a una cirugía fetal realizada en Castro Rendón, los bebés superaron un embarazo de alto riesgo y ahora crecen sanos.





El programa de la subsecretaría de Familia convoca a hogares temporales para garantizar afecto y cuidado a niños y niñas separados de sus familias por medidas judiciales.

El logro histórico se logró gracias al trabajo del Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial, con atención integral y acompañamiento a las pacientes.

El pase de legisladores cercanos a Patricia Bullrich a La Libertad Avanza debilita a Mauricio Macri en el Congreso y redefine la correlación de fuerzas de cara al debate del Presupuesto 2026.



