
Ousset pidió legisladores que “no se olviden de Neuquén en Buenos Aires”
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
La Municipalidad de Neuquén alertó a la comunidad sobre una tarjeta de transporte público de pasajeros COLE que se promociona en las redes sociales y que constituye una estafa.
Pasó en Neuquen09 de abril de 2025La Municipalidad de Neuquén alertó a la comunidad sobre una tarjeta de transporte público de pasajeros COLE que se promociona en las redes sociales y que constituye una estafa, con la presunta finalidad de obtener datos personales de manera fraudulenta mediante técnicas de ingeniería social.
La tarjeta apócrifa en cuestión comenzó a ser publicitada en las aplicaciones sociales ofreciendo seis meses de viajes gratis por $4 en nombre del municipio.
El subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, denostó abiertamente este delito: “Estamos ante una estafa que quieren hacer a los usuarios de COLE”.
“Por eso -dijo- queremos dejar bien en claro que esta situación es ajena al Estado Municipal, con lo cual estamos haciendo las denuncias pertinentes ante las autoridades competentes ya que presumimos que lo que se buscaría es obtener información personal y financiera de los usuarios”.
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial, con entrada libre y gratuita. Incluirá charlas, testimonios de vida y una expo de instituciones.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.