Andrés Blanco se opone a la ficha limpia y defiende la vieja política

Con la llegada de una nueva etapa de tolerancia cero, los viejos privilegios empiezan a quedar atrás.

Pasó en Neuquen28 de marzo de 2025Info NeuquenInfo Neuquen
15614_Temp486

 El diputado neuquino Andrés Blanco, dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y del Frente de Izquierda (FIT), se mostró firme en su rechazo a la ley de ficha limpia aprobada recientemente en la Legislatura provincial. Esta norma, que establece restricciones a la postulación de personas procesadas o condenadas por delitos graves, fue respaldada por una amplia mayoría, pero Blanco y su compañero de bancada votaron en contra.

Blanco argumentó que la ley busca proscribir arbitrariamente a sectores opositores, señalando que podría ser utilizada para “silenciar voces” y que, según él, los jueces podrían crear causas falsas contra la izquierda. Sin embargo, no presentó pruebas para respaldar sus afirmaciones, lo que dio a su discurso un tono más ideológico que práctico.

El rechazo de Blanco no es una sorpresa si se tiene en cuenta su trayectoria y la de su partido. Durante años, la izquierda ceramista, a la que pertenece, disfrutó de una relación de beneficios mutuos con el gobierno provincial, recibiendo subsidios estatales mientras simultáneamente realizaba protestas contra el mismo gobierno que les otorgaba esos fondos. Este círculo vicioso de subsidios y protestas, que perjudicaba a los vecinos de Neuquén, fue el caldo de cultivo perfecto para la financiación de carreras políticas, como la del propio Blanco.

En sus intervenciones en la Legislatura, Blanco calificó la ficha limpia como una medida “antidemocrática” y aseguró que no mejoraría la calidad de la política. Sin embargo, este tipo de afirmaciones contrasta con su rol como parte de un sistema político que, en su momento, priorizó los intereses de sectores sindicales vinculados a su partido en lugar de los de la comunidad en general.

Además, la postura de Blanco no solo se limita a la política provincial, sino que también se extiende a su actitud frente a situaciones locales. Recientemente, el sindicato ceramista del que es parte denunció el corte de luz en la fábrica de Cerámica Neuquén, señalando a la cooperativa de luz CALF como responsable. Sin embargo, se omitió señalar que las cerámicas no están al día con sus pagos, y que el subsidio otorgado por el gobierno anterior, en lugar de resolver los problemas, terminó siendo una medida insostenible que no logró solucionar la crisis del sector.


Otro episodio que refleja el apego de Blanco y su entorno a la “vieja política” se dio en varias protestas que, bajo su liderazgo, afectaron a los vecinos de Neuquén. Entre ellas, los cortes de ruta en la Ruta 7 en reclamo de más recursos del Estado, lo que no solo perjudicó a la ciudadanía, sino que también sirvió para financiar campañas políticas.


El gobierno de Rolando Figueroa, al implementar medidas de “tolerancia cero”, ha puesto fin a muchos de los privilegios que antes gozaban sectores como el de Blanco, promoviendo políticas más transparentes y estrictas para evitar abusos. La ficha limpia forma parte de esta estrategia, buscando garantizar una mayor transparencia en la gestión pública y evitar que personas con antecedentes penales ocupen cargos de responsabilidad.

Con la reciente aprobación de esta ley, que impide a quienes tengan condenas firmes en segunda instancia postularse a cargos públicos, Neuquén da un paso más hacia la renovación de su política, alejándose de las viejas prácticas que, según los críticos, solo favorecían a quienes se movían dentro de un sistema viciado de subsidios y protestas, en lugar de buscar soluciones reales para la sociedad.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250402-185818.Chrome

Otra jornada de tensión en la marcha de jubilados

Esmeralda Lopez
Pasó en Argentina02 de abril de 2025

La policía vuelve a aplicar el protocolo antipiquetes en las inmediaciones del Congreso. Como todos los miércoles, un grupo de personas se concentró en el anexo de la Cámara de Diputados para movilizar alrededor del palacio legislativo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email