
Macri confirmó que el PRO tendrá candidato presidencial en 2027
El exmandatario aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que, aunque acompañará las reformas del Gobierno, volverá a competir con nombre propio en las próximas elecciones.
Ambos mandatarios mantuvieron una comunicación telefónica sobre la economía local y sus desafíos. El directorio del organismo mantendrá una reunión informal con su equipo técnico para discutir el nuevo préstamo.
Pasó en Argentina25 de marzo de 2025
Esmeralda Lopez
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, mostró un fuerte apoyo hacia Javier Milei en medio de las negociaciones que el Gobierno lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El mandatario francés detalló que en el llamado con Milei hubo intercambio de opiniones sobre la situación económica del país, mientras el equipo económico que encabeza el ministro Luis Caputo busca sellar un nuevo acuerdo con el FMI.
El gesto cobra mayor relevancia dado el poder que tiene Francia en el directorio ejecutivo del FMI: 4,03% de los votos, detrás de EE:UU, Japón, China y Alemania.
“Acabo de conversar con el presidente argentino. Hemos intercambiado opiniones sobre la situación económica en Argentina y los desafíos a afrontar”, escribió Macron en su cuenta personal de la red social X.
En ese contexto fue que el presidente galo demostró todo su apoyo hacia la Argentina: “El pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia”.
Macron señaló que la Argentina para el gobierno francés es "mucho más que un aliado en sectores clave como los metales críticos" y agregó: “Argentina es un amigo con quien queremos construir la economía del futuro”.
Milei le agradeció a Emmanuel Macron por la misma vía: “Gracias, presidente. Valoramos profundamente su apoyo y el compromiso de Francia con el pueblo argentino”.
“Seguiremos trabajando juntos, como verdaderos amigos, para enfrentar los desafíos y construir oportunidades compartidas en sectores clave para el futuro”, cerró el Presidente.
El ministro de Economía, Luis Caputo, también agradeció el mensaje del mandatario francés. “Gracias Presidente”, escribió en su cuenta de X, al citar el comunicado de Macron.

El exmandatario aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que, aunque acompañará las reformas del Gobierno, volverá a competir con nombre propio en las próximas elecciones.

El mandatario bonaerense criticó al presidente por “no tolerar las diferencias” y advirtió que la provincia de Buenos Aires representa el 40% de la recaudación nacional.

Tras una semana de reuniones frenéticas, el Presidente definirá quiénes serán los interlocutores reales del Gobierno. Crece la tensión entre los sectores de Francos y Caputo.





El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.

El gobernador apunta a colocar 30 millones de m³ diarios de gas y abrir mercados para el turismo y los productos regionales.

El logro histórico se logró gracias al trabajo del Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial, con atención integral y acompañamiento a las pacientes.



