
Un viaje para conocer la inmensidad de los tesoros turísticos de Neuquén
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
Pasó en Neuquen17 de marzo de 2025En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
Según el texto, Neuquén tuvo el mayor crecimiento urbano entre 2018 y 2024 (14,4%), sumando 20,2 km² de superficie urbanizada, lo que representa el incremento más alto entre los 34 aglomerados relevados. Neuquén comparte este podio con Santiago del Estero, Salta, Viedma, Río Grande, La Rioja, Formosa y Resistencia. En términos absolutos superó a otras ciudades con alto crecimiento, como Santiago del Estero (14,1%) y Salta (13,3%).
El relevamiento realizado permitió identificar que estos 34 aglomerados ocupan una superficie urbanizada de 6.107 km² (610.668 hectáreas) en 2024. Respecto a la comparación del último año (2023- 2024) se advierte una continuidad de este ritmo de expansión.
En este marco se detalló que entre 2023-2024 Neuquén creció entre 1,5% y 3% en superficie urbana, ubicándose en el grupo de aglomerados con mayor expansión anual, junto con Mendoza, Tucumán y Viedma. Aunque no fue el de mayor crecimiento relativo en este período, mantuvo un ritmo de expansión sostenido dentro del contexto nacional, teniendo en cuenta el último año solo fue superada por San Juan, Rio Gallegos y Corrientes.
Dentro de la Patagonia, Neuquén fue la que más superficie urbanizada incorporó al resto de los aglomerados patagónicos combinados. Mientras que la sumatoria de Comodoro Rivadavia, Rawson, Bariloche, Puerto Madryn, Viedma y Río Gallegos fue de 17,6 km², Neuquén por sí sola sumó 20,2 km², lo que refuerza su posición como el principal foco de expansión urbana en la región.
Dentro de los datos que desglosa el informe, y a modo de comparación respecto al gran crecimiento que tuvo Neuquén entre 2018 y 2024, se afirma que los crecimientos fueron los siguientes: Neuquén (14,4%), Santiago del Estero (14,1%), Salta (13,3%), Viedma (12,7%), Río Grande (11,9%), La Rioja (11,5%), Formosa (11,1%) y Resistencia (10,0%). En un segundo grupo se destacan las expansiones de San Juan (9,9%), Corrientes (9,6%), Puerto Madryn (8,5%), Mendoza (8,3%), Gral. Pico (8,2%) y Río Gallegos (8,0).
Según se detalla, para la confección de este informe se aplicó una metodología de identificación de límite urbano basado en los usos del suelo aparentes a partir de la interpretación de imágenes satelitales provistas por Google Earth para los años 2018, 2023 y 2024.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Tiene 24 años y está medicada por una enfermedad psiquiátrica. La policía trata de dar con su paradero.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.