
Duelo oficial en Neuquén por la memoria de Azul Semeñenko
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
El intendente, Mariano Gaido, recibió en su despacho de la Municipalidad del Oeste al embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé; quien lo visitó junto a una comitiva de trabajo.
Pasó en Neuquen27 de febrero de 2025El intendente Mariano Gaido recibió en su despacho de la Municipalidad del Oeste al embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé quien lo visitó junto a una comitiva de trabajo integrada por el vicepresidente Ejecutivo de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana Gunther Neubert; y la gerenta de Recursos Humanos y Administración de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana, Patricia Martin.
Durante el encuentro, conversaron sobre diversos temas relacionados al desarrollo de las ciudades de la mano de la economía del conocimiento, y pactaron una nueva reunión con objetivos en común para trabajar en conjunto en capacitaciones y proyectos.
“Nos volvimos a ver y fue una recepción muy cálida donde pudimos hablar sobre distintos temas, uno de ellos fue el Polo Tecnológico”, informó Gaido tras la reunión, y anunció que el 23 de junio tendrán un nuevo cónclave que se desarrollará en el Polo Científico tecnológico de la ciudad de Neuquén.
“Hablamos de reunirnos ahí, recorrerlo y también visitar otros puntos importantes de la ciudad”, detalló Gaido.
Contó que ya se fijó una agenda de trabajo para ese día; “vamos a avanzar en capacitaciones junto a Patricia Martín con la idea de formar perfiles que tengan relación con la tecnología con el fin de integrarlos al Polo”.
“También nos vamos a ver con las empresas alemanas que están en el país para dialogar sobre cómo se pueden sumar a proyectos que se desarrollan en nuestra ciudad y que son el Polo Tecnológico, el Parque Industrial o el Parque Solar”, puntualizó el intendente.
Otro de los ejes de trabajo del próximo 23 de junio será reunirse con los integrantes de la comunidad alemana que residen en la capital para poner en valor sus actividades y propuestas.
Uno de los puntos que se abordará será la posibilidad de visitar Alemania, recorrer los Polos Tecnológicos y firmar pactos de hermandad entre ciudades.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
La unidad, entregada por el Sindicato de Petróleo y Gas, reforzará la asistencia médica en emergencias de alta complejidad.
La feria se desarrollará el 15 y 16 de noviembre con actividades para toda la familia y la posibilidad de comprar al por mayor y menor.
Los nueve acusados fueron señalados como coautores del homicidio agravado por premeditación y narcotráfico. Las víctimas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas en una venganza por el robo de drogas.