
Ousset pidió legisladores que “no se olviden de Neuquén en Buenos Aires”
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Los trabajos son en el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras.
Pasó en Neuquen18 de febrero de 2025En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Alejandro Nicola, secretario de Coordinación y Planificación Urbana, comentó que se avanza en distintos puntos de Neuquén con el fin de mejorar el asfalto en calles principales. En este sentido, indicó que ya se repavimentaron 10 cuadras de la calle Islas Malvinas y otras de Miguel A. Camino.
“Ahora estamos en San Martín, entre Jujuy y Colón, aplicando la nueva carpeta asfáltica. Ya se hizo el frezado retirando tres centímetros de la carpeta vieja y ahora se concluye con el trabajo de colocación de la nueva carpeta”, sostuvo el funcionario, quien anunció que estas tareas concluirán el viernes próximo.
Según informó, luego se continuará con la calle Bouquet Roldán “que ya fue frezada y está lista para trabajar. Este trabajo termina en marzo cuando hagamos la señalización horizontal de sendas y carriles”.
Nicola agregó que el plan continuará con otras cuadras cuyos contratos ya fueron firmados o están por cerrarse las ofertas económicas. Entre estas, detalló que se incluyeron 14 cuadras de la calle Moritán, 15 en Belgrano, 13 cuadras de Obrero Argentino desde Mosconi al sur, Novella, Brown, Casimiro Gomez, Combate de San Lorenzo, Alfonsina Storni, Alcorta, Rivadavia, Entre Ríos e. Independencia.
Además, dijo que se incluyeron 16 cuadras en Matheu y 15 de Las Gaviotas donde hay adoquines y que se hará asfalto nuevo. “Se suman 19 bocacalles nuevas que siempre se rompen y que las estamos haciendo de hormigón”, dijo el funcionario.
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El mandatario reivindicó la baja de la inflación, la mejora de salarios y el déficit cero, al tiempo que defendió el levantamiento del cepo cambiario.
El gobernador encabezó la entrega de 15 ambulancias, utilitarios y equipamiento para fortalecer el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén.