
Maureira pidió defender los intereses de Neuquén en el Congreso
La referente de La Neuquinidad planteó la necesidad de una nueva ley de coparticipación y resaltó el aporte de la provincia al desarrollo nacional.
Se realizan de manera presencial en las escuelas.
Pasó en Neuquen11 de febrero de 2025Luego de la primera instancia de inscripción a fines del año pasado, continúan de manera presencial las inscripciones para los niveles obligatorios del sistema educativo. Se realizan en las escuelas que corresponde al domicilio del estudiante, según el radio escolar.
Cabe señalar que las vacantes están garantizadas para la escolarización obligatoria de estudiantes de toda la provincia.
En el nivel inicial, para salas de 4 y 5 años de edad, las familias deberán presentarse en las escuelas donde podrán ser asesoradas para la inscripción de las infancias. Contempla aquellos casos de ingreso al nivel (4 años), cambio de escuela, o que provienen de otras localidades o provincias.
En el nivel primario, del 12 al 14 de febrero serán las inscripciones de 2º a 7º grado sólo en aquellos casos de cambio de escuela, o que provienen de otras localidades o provincias. Para otras situaciones, la escuela brindará información y asesoramiento a la familia para la inscripción del estudiante.
En el nivel secundario, se tramita también de manera presencial, en las escuelas correspondientes al radio, donde se brindará información sobre el procedimiento de inscripción. También aplica sólo en aquellos casos de cambio de escuela, o que provienen de otras localidades o provincias. Si bien las inscripciones al 1º año tuvieron lugar en noviembre, las solicitudes también son tomadas durante este mes con las consideraciones correspondientes a las realidades de las familias.
La referente de La Neuquinidad planteó la necesidad de una nueva ley de coparticipación y resaltó el aporte de la provincia al desarrollo nacional.
En procedimientos realizados durante la tarde y noche, se incautaron casi 3 kilos de cocaína, municiones, automóviles, motos y más de seis millones de pesos, además de arrestar a seis personas.
El gobernador Rolando Figueroa participó de la alianza entre YPF y Eni, que proyecta 12 millones de toneladas de GNL al año y exportaciones por 14.000 millones de dólares.
El gobernador Rolando Figueroa participó de la alianza entre YPF y Eni, que proyecta 12 millones de toneladas de GNL al año y exportaciones por 14.000 millones de dólares.
En procedimientos realizados durante la tarde y noche, se incautaron casi 3 kilos de cocaína, municiones, automóviles, motos y más de seis millones de pesos, además de arrestar a seis personas.
La referente de La Neuquinidad planteó la necesidad de una nueva ley de coparticipación y resaltó el aporte de la provincia al desarrollo nacional.