
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
Más de 150 brigadistas y bomberos trabajan intensamente con apoyo aéreo y maquinaria pesada para frenar el avance del fuego.
Pasó en Neuquen07 de febrero de 2025El incendio en Villa Magdalena sigue activo, pero el trabajo coordinado de brigadistas, bomberos y organismos provinciales logró reducir su impacto y evitar que las llamas lleguen a Junín de los Andes. Con helicópteros, aviones hidrantes y equipamiento especializado, los equipos refuerzan las tareas de contención en distintos frentes.
El gobernador Rolando Figueroa suspendió nuevamente su agenda oficial para trasladarse a la zona y supervisar los operativos. Desde hace una semana, Vialidad Provincial trabaja con maquinaria pesada para abrir cortafuegos y mejorar las vías de acceso, en coordinación con la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos del Ministerio de Seguridad.
Durante la mañana, un contingente de Bomberos Voluntarios de la Regional Centro se sumó al operativo. Bajo la coordinación del jefe del cuartel de Cutral Co, Darío Campos, brigadas de Plaza Huincul, Añelo, Centenario, Plottier, El Chañar, Picún Leufú, Mariano Moreno y Cutral Co refuerzan la contención en los focos más cercanos a las comunidades. Autoridades confirmaron que, hasta el momento, no hay riesgo inminente ni necesidad de evacuaciones.
El operativo, considerado uno de los mayores despliegues de recursos en la región, mantiene una comunicación constante con los loncos de las comunidades afectadas. Vialidad Provincial dispone de tres máquinas cargadoras, dos motoniveladoras y dos topadoras para reforzar la seguridad y garantizar la protección de la población.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Organizada por la provincia y el UBA IALAB, la jornada buscará promover el uso de inteligencia artificial en sectores estratégicos como el gas, el petróleo y el agua.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.