
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Más de 150 brigadistas y bomberos trabajan intensamente con apoyo aéreo y maquinaria pesada para frenar el avance del fuego.
Pasó en Neuquen07 de febrero de 2025El incendio en Villa Magdalena sigue activo, pero el trabajo coordinado de brigadistas, bomberos y organismos provinciales logró reducir su impacto y evitar que las llamas lleguen a Junín de los Andes. Con helicópteros, aviones hidrantes y equipamiento especializado, los equipos refuerzan las tareas de contención en distintos frentes.
El gobernador Rolando Figueroa suspendió nuevamente su agenda oficial para trasladarse a la zona y supervisar los operativos. Desde hace una semana, Vialidad Provincial trabaja con maquinaria pesada para abrir cortafuegos y mejorar las vías de acceso, en coordinación con la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos del Ministerio de Seguridad.
Durante la mañana, un contingente de Bomberos Voluntarios de la Regional Centro se sumó al operativo. Bajo la coordinación del jefe del cuartel de Cutral Co, Darío Campos, brigadas de Plaza Huincul, Añelo, Centenario, Plottier, El Chañar, Picún Leufú, Mariano Moreno y Cutral Co refuerzan la contención en los focos más cercanos a las comunidades. Autoridades confirmaron que, hasta el momento, no hay riesgo inminente ni necesidad de evacuaciones.
El operativo, considerado uno de los mayores despliegues de recursos en la región, mantiene una comunicación constante con los loncos de las comunidades afectadas. Vialidad Provincial dispone de tres máquinas cargadoras, dos motoniveladoras y dos topadoras para reforzar la seguridad y garantizar la protección de la población.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El cierre se produjo debido al congelamiento de las cañerías del complejo fronterizo, lo que dejó sin agua potable a las instalaciones.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.