
Duelo oficial en Neuquén por la memoria de Azul Semeñenko
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
“Todo esto que venimos logrando es porque existe un pueblo neuquino que ha invertido”, destacó el Gobernador y consideró que las placas cuando se inaugura una obra deben tener “el nombre de todo el pueblo neuquino que invirtió” para su concreción.
Pasó en Neuquen05 de febrero de 2025“Es muy bueno que en las placas cuando inauguramos no diga los nombres de los funcionarios, sino que diga el nombre de todo el pueblo neuquino que invirtió para que podamos lograr tener este tipo de escuelas en cada uno de los lugares”, destacó ayer el gobernador Rolando Figueroa al inaugurar la Primaria 48 de Lago Hermoso. La nueva infraestructura permitirá a los estudiantes acceder a un edificio nuevo y moderno, dejando atrás las clases que se dictaban en un tráiler.
“Todo esto que venimos logrando es porque existe un pueblo neuquino que ha invertido”, destacó Figueroa y ejemplificó diciendo que para la construcción de la nueva escuela de Lago Hermoso “seguramente pagó impuestos el vecino de Manzano Amargo, pagó impuestos el vecino de Pilo Lil, pagó el almacenero del barrio Almafuerte y de tantos otros lugares”.
“Porque para poder tener esta escuela y tener la de Pil Pil y la de Lolog, para poder invertir en la escuela integral que hoy (por ayer) hicimos la apertura de los sobres de la licitación, o también para el CPEM 96 que también avanzamos en la adjudicación de la obra en un barrio muy popular y populoso de San Martín de los Andes en su aniversario, existió todo un pueblo neuquino que invirtió”, amplió.
El mandatario provincial remarcó que “es muy importante, porque son recursos de todos los neuquinos”.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
Durante su traslado a declarar, Pablo Laurta, acusado por el asesinato de Luna Giardina y su madre, sorprendió con una declaración enigmática: “Tienen que venerarlo, es un mártir”. Los investigadores analizan el sentido de sus dichos y sus posibles vínculos con el crimen del remisero entrerriano.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.