
Tiene 24 años y está medicada por una enfermedad psiquiátrica. La policía trata de dar con su paradero.
El tren que conecta la capital neuquina con la ciudad vecina de Cipolletti volvió a operar después de estar frenado durante tres años.
Pasó en Neuquen03 de febrero de 2025El tren que conecta la capital neuquina con la ciudad vecina de Cipolletti volvió a operar después de estar frenado durante tres años.
María Pasqualini, secretaria de la Jefatura de Gabinete, manifestó: “Teníamos una deuda con quienes tomaban el tren a diario. Hacía tres años que no lo teníamos”, y destacó que este medio de transporte vincula a ambas ciudades en términos comerciales, laborales y estudiantiles, además de descomprimir el tránsito.
“Sos ciudades hermanadas, y este día quedará marcado en la historia de ambas”, agregó Pasqualini, quien además subrayó que el tren es un motor económico para la región.
También destacó que los pasajeros que suban en Cipolletti pueden llegar directamente hasta el Aeropuerto Internacional Domingo Perón “y eso es fundamental”. “Ojalá que el tren llegue a Roca”, añadió.
La funcionaria resaltó que “el costo del tren es accesible, lo que favorece a quienes todos los días deben viajar a Cipolletti para trabajar o estudiar”.
Pasqualini también aclaró que “no faltó voluntad política de ninguna de las dos ciudades. Tanto los intendentes como los gobernadores realizaron gestiones en Buenos Aires para que este día fuera posible, mucho antes de hoy”.
Por otro lado, aseguró que “con la vuelta del tren, el apeadero previsto en el sector de Sapere vuelve a cobrar sentido, por lo que el área de Movilidad comenzará a planificar su implementación”.
“Hoy dimos un primer paso, y ahora hay que trabajar para que llegue a Roca”, finalizó la funcionaria.
Tiene 24 años y está medicada por una enfermedad psiquiátrica. La policía trata de dar con su paradero.
Los elementos incluyen cascos, guantes, botas de cuero, camperas y pantalones aptos para todo el año, y handys, esenciales para la comunicación durante los operativo
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.