
El tesoro del norte neuquino que quiere explotar este verano: Huinganco presentó su temporada
Con eventos deportivos, gastronomía regional y celebraciones culturales, la localidad se prepara para recibir visitantes durante los próximos meses.
Se intensifican los controles en distintos puntos para secuestrar aquellas motos que circulan sin el escape reglamentario.
Pasó en Neuquen30 de enero de 2025
Esmeralda Lopez
La Municipalidad de Neuquén denunciará en la Justicia a la agrupación Stunt Neuquén, una organización que se dedica a promover juntadas de motociclistas y picadas por el centro de la ciudad. Además, intensifica los controles en distintos puntos para secuestrar aquellas motos que circulan sin el escape reglamentario.
Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, afirmó que llevarán a la Justicia el caso ante las reiteradas faltas cometidas por quienes participan de las juntadas organizadas por la agrupación Stunt Neuquén.
“Esta agrupación convoca a reuniones de chicos con sus motos en Plaza de las Banderas y luego bajan al río haciendo picadas y cruzando semáforos en rojo. Hacemos un llamado a que reflexionen, a que no lo hagan más porque esto no es una gracia, roza el delito y es una contravención y una intimidación pública que la ciudad no va a tolerar”, manifestó.
Por otro lado, Baggio indicó que se intensificaron los controles en conjunto con la Policía provincial donde se retienen motocicletas que circulan sin los escapes reglamentarios: “Anoche realizamos dos operativos en el barrio Unión de Mayo y en San Lorenzo junto con el área Metropolitana de la Policía, el DeMoSe, el área de Sustracción de Automotores y Tránsito del municipio. Tuvimos 32 motos retenidas, unas 28 por uso de escape no reglamentario, una práctica que implica hacer ruido, molestar y generar conducción temeraria”.
El subsecretario advirtió que estas situaciones se dan en forma reiterada en estos barrios, algo que perjudica a las y los vecinos y resaltó que se secuestrarán aquellas motos que no circulen de forma reglamentaria: “Los controles van a seguir porque no vamos a permitirlo”, finalizó.

Con eventos deportivos, gastronomía regional y celebraciones culturales, la localidad se prepara para recibir visitantes durante los próximos meses.

Un operativo de 49 brigadistas, bomberos y apoyo aéreo permitió contener el fuego en El Espinal, una zona crítica por su difícil acceso y la cercanía a comunidades mapuches.

El pianista neuquino Emilio Peroni se suma como invitado especial para interpretar el Concierto N°1 de Beethoven.





La obra entra en su etapa final luego de la remoción de 84.000 m³ de material. Vialidad Neuquén termina la reparación del asfalto y prevé habilitar el tránsito antes de fin de año.

La ampliación y optimización de la planta cloacal que comparten Cutral Co y Plaza Huincul supera el 26% de avance y representa una inversión tripartita de más de $10 mil millones.

El pianista neuquino Emilio Peroni se suma como invitado especial para interpretar el Concierto N°1 de Beethoven.



