
El tesoro del norte neuquino que quiere explotar este verano: Huinganco presentó su temporada
Con eventos deportivos, gastronomía regional y celebraciones culturales, la localidad se prepara para recibir visitantes durante los próximos meses.
Un operativo de 49 brigadistas, bomberos y apoyo aéreo permitió contener el fuego en El Espinal, una zona crítica por su difícil acceso y la cercanía a comunidades mapuches.
Pasó en Neuquen25 de noviembre de 2025
Esmeralda Lopez
Un amplio operativo desplegado por brigadistas, bomberos y equipos especializados logró contener el incendio forestal que se desató en el paraje El Espinal, a unos 40 kilómetros de El Huecú, y que amenazaba con expandirse por una zona de difícil acceso y alto riesgo ambiental.
El fuego comenzó el lunes por la tarde en una franja de matorrales en terreno quebrado, condiciones que favorecieron la rápida aparición de varios focos activos en medio de temperaturas elevadas y vientos irregulares. La Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo confirmó que las llamas ya no avanzan, aunque advirtió que el trabajo continúa para evitar reinicios.
Desde las primeras horas, actuaron de manera coordinada el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, brigadistas de Chos Malal y bomberos voluntarios de Taquimilán y El Huecú. A medida que el incendio ganó intensidad, se sumaron refuerzos terrestres y apoyo aéreo.
Luciana Ortiz Luna, titular del área de Emergencias, señaló que desde el lunes se sostiene “un operativo permanente” y que este martes a primera hora se retomaron las tareas con un despliegue ampliado. “El objetivo primordial es asegurar el perímetro y evitar cualquier reactivación del fuego”, sostuvo.
En total, 49 brigadistas trabajan sobre el terreno realizando tareas de enfriamiento, control de puntos calientes y vigilancia continua. Un avión hidrante opera en la zona desde ayer y se espera la llegada de otra aeronave, siempre que las condiciones de viento lo permitan.
El incendio se desarrolló cerca del filo de la cadena montañosa y a poca distancia de la Ruta Provincial 6, además de estar próximo a las comunidades mapuches Ñorkinko y Trankura, lo que elevó la preocupación durante las primeras horas del operativo.
Las autoridades remarcaron que, aunque la situación está contenida, el monitoreo seguirá activo durante toda la jornada para asegurar que ningún foco vuelva a encenderse.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Con eventos deportivos, gastronomía regional y celebraciones culturales, la localidad se prepara para recibir visitantes durante los próximos meses.

El pianista neuquino Emilio Peroni se suma como invitado especial para interpretar el Concierto N°1 de Beethoven.

La ampliación y optimización de la planta cloacal que comparten Cutral Co y Plaza Huincul supera el 26% de avance y representa una inversión tripartita de más de $10 mil millones.





Neuquén lanza el Plan Pehuén con una inversión de 11 millones de dólares para equipar 686 escuelas con tecnología, fortalecer la educación digital y reducir la brecha entre zonas urbanas y rurales, alcanzando a más de 163.000 estudiantes.

La ampliación y optimización de la planta cloacal que comparten Cutral Co y Plaza Huincul supera el 26% de avance y representa una inversión tripartita de más de $10 mil millones.

El pianista neuquino Emilio Peroni se suma como invitado especial para interpretar el Concierto N°1 de Beethoven.



