
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Aunque - en lo que va del año - no se registraron casos, piden concientización y prevención a la población.
Pasó en Neuquen10 de enero de 2024Desde el Gobierno de la provincia aseguran que el mosquito del dengue no está establecido en Neuquén y que, en lo que va del año, no hubo casos registrados de esta enfermedad en la provincia. Sin embargo, en 2023 se notificaron y estudiaron 44 casos de dengue en residentes, de los cuales 19 resultaron positivos.
El año pasado, ningún caso fue autóctono. Todos resultaron importados, constatándose el antecedente epidemiológico de viaje a zonas endémicas con circulación viral sostenida (Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Jujuy, Salta, Santiago de Estero y Tucumán). Asimismo, se confirmaron en el Sistema de Salud cuatro personas (con residencia en otras jurisdicciones), que cursaron la enfermedad satisfactoriamente sin complicaciones en esta provincia.
En este sentido, Horacio Trappassi, referente de la Dirección de Salud Ambiental y Cambio Climático, dijo que “es necesario comprender el papel fundamental que tenemos todas las personas a nivel individual y colectivo para evitar que el mosquito del dengue complete su ciclo de vida”.
Trappassi remarcó que “es esencial vaciar todo tipo de recipiente que acumule agua para evitar su propagación, porque su reproducción únicamente puede desarrollarse en el agua. Allí consiguen alimento, refugio y condiciones favorables para asegurar su supervivencia”.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio nunca es de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El cierre se produjo debido al congelamiento de las cañerías del complejo fronterizo, lo que dejó sin agua potable a las instalaciones.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.