
Ocho asentamientos neuquinos regularizaron su red eléctrica
Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
Aunque - en lo que va del año - no se registraron casos, piden concientización y prevención a la población.
Pasó en Neuquen10 de enero de 2024Desde el Gobierno de la provincia aseguran que el mosquito del dengue no está establecido en Neuquén y que, en lo que va del año, no hubo casos registrados de esta enfermedad en la provincia. Sin embargo, en 2023 se notificaron y estudiaron 44 casos de dengue en residentes, de los cuales 19 resultaron positivos.
El año pasado, ningún caso fue autóctono. Todos resultaron importados, constatándose el antecedente epidemiológico de viaje a zonas endémicas con circulación viral sostenida (Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Jujuy, Salta, Santiago de Estero y Tucumán). Asimismo, se confirmaron en el Sistema de Salud cuatro personas (con residencia en otras jurisdicciones), que cursaron la enfermedad satisfactoriamente sin complicaciones en esta provincia.
En este sentido, Horacio Trappassi, referente de la Dirección de Salud Ambiental y Cambio Climático, dijo que “es necesario comprender el papel fundamental que tenemos todas las personas a nivel individual y colectivo para evitar que el mosquito del dengue complete su ciclo de vida”.
Trappassi remarcó que “es esencial vaciar todo tipo de recipiente que acumule agua para evitar su propagación, porque su reproducción únicamente puede desarrollarse en el agua. Allí consiguen alimento, refugio y condiciones favorables para asegurar su supervivencia”.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio nunca es de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.