
Capacitación y herramientas digitales para más de 350 emprendedores de Neuquén
En los últimos dos meses los emprendedores participaron de los talleres organizados por la Municipalidad de Neuquén, en el marco del programa Neuquén Emprende.
Según datos relevados por el ministerio de Turismo hubo un buen comienzo de la temporada estival. Las localidades con mayor ocupación son Villa Traful, Villa Pehuenia y las hosterías del Alto Neuquén.
Pasó en Neuquen06 de enero de 2025El ministerio de Turismo de la provincia informó que en el comienzo de la temporada estival los principales destinos de la provincia rondan una ocupación promedio del 70%, con picos en algunas localidades como Villa Traful, zona norte y Villa Pehuenia en las que alcanza o supera el 80%.
Al respecto, el presidente de NeuquenTur Sergio Schiacchitano, indicó que las expectativas son buenas y que a estas cifras debe agregarse que muchos turistas llegan sin reservas y se produce una demanda espontánea.
“También es destacable la consolidación del turismo de cercanía, lo que significa que los neuquinos están recorriendo su propia provincia y esto se traduce en un aumento de la demanda los fines de semana con mucho movimiento interno”. Señaló que el atractivo que generan las fiestas populares –que cuentan con un nutrido calendario durante la época estival- ayuda a fomentar ese tipo de turismo.
“Es una visión estratégica que planteó el gobernador y que estamos fomentando con buenos resultados, a través de programas de demanda como el Viajá Neuquén, que incluye facilidades de pago para quienes tengan cuentas en el Banco Provincia del Neuquén (BPN) de pagos en cuotas y reintegros de hasta el 40% del monto para ser utilizado en el destino elegido”, explicó.
A la vez, adelantó que se está analizando la posibilidad de hacer una nueva convocatoria al mencionado programa ya que en la semana de diciembre en la que se implementó se vendieron más de 300 millones de pesos en productos turísticos, “lo que significa que hubo una respuesta muy positiva y que beneficia tanto a los turistas como a los prestadores”, finalizó.
Ocupación en los principales destinos
Según el relevamiento, en la zona sur se registra en Villa Traful un 95%, en San Martín de los Andes una ocupación del 70%; y en Villa la Angostura de un 60% en establecimientos de 2 y 3 estrellas y del 80% en los de 4 estrellas. Mientras tanto, en Junín de Los Andes ronda el 60%.
En la zona centro, Villa Pehuenia registra un 75% de ocupación, Aluminé un 64% y Caviahue-Copahue un 50%.
Por último, en la zona norte, las hosterías del Alto Neuquén que se ubican en Varvarco, Las Ovejas, Huinganco y los Miches registran un 80% y en los principales establecimientos de Chos Malal hay un 70% de reservas.
Este porcentaje se basa en las 25.000 plazas habilitadas de la provincia. A ello se le debe adicionar la ocupación de las plazas informales, en las que se estima que se llega a un 60% de alquiler turístico; y las áreas de acampe, especialmente de los parques nacionales.
En los últimos dos meses los emprendedores participaron de los talleres organizados por la Municipalidad de Neuquén, en el marco del programa Neuquén Emprende.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza, recorrió este miércoles los avances de la obra de pavimentación.
El nuevo edificio, que se proyecta sobre un terreno contiguo a la Escuela Primaria N°194 de Zapala, contará con un total de 280 metros cuadrados en su primera etapa.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
Los intendentes de Neuquén y Cipolletti, Mariano Gaido y Rodrigo Buteler, cuestionaron que los fondos recaudados a través del Impuesto a los Combustibles Líquidos no estén siendo destinados a los fines establecidos.
El hecho ocurrió a 15 kilómetros de Villa Traful. El Ministro de Salud recorrió el hospital de San Martín de los Andes.